La noche fría de Asunción se presentó con promesa de buen fútbol. La ventaja conseguida en el encuentro de ida, no significó ninguna especulación para el equipo deNéstor “Pipo” Gorosito, que salió a atacar desde el comienzo del partido. El tiro libre, muy bien ejecutado por Matías Pérez García, a los dos minutos del primer tiempo, fue un llamado de atención para Olimpia.
El partido era de ida y vuelta, sin situaciones claras, ambos equipos buscaban lastimarse mutuamente. Cuando promediaba el primer acto, Alejandro Silva logró desbordar y con un centro notable asistió a Richardo Ortíz, quien cabeceó a quemarropa desde el borde del área chica. Sólo por la enorme reacción de Javier García, el cotejo se mantenía igualado.
A medida que transcurría el tiempo, el “Decano” se iba adueñando del duelo. Con velocidad por las puntas y mucha presencia en el territorio enemigo, los locales amenazaban la resistencia de Tigre. A falta de cinco para el descanso, Salustiano Candía introdujo una pelota aérea para Fredy Bareiro, y éste impactó la pelota con mucho riesgo para la visita. Por lo tanto, tuvo que aparecer una vez más el arquero del “Matador” para quedarse con la pelota y ahogar el grito paraguayo.
Sólo a través de un córner, los conducidos por Néstor Gorosito pudieron responder a los embates de la “O”. La fórmula que afirma que “dos cabezazos en el área son gol” ésta vez no pudo ser confirmada, ya que Martín Silva, con su mano derecha, quebró el intento de Mariano Echeverría para concluir con un 0 a 0 al cabo del primer acto.
En el complemento, los ingresos de Jorge Báez y Juan Carlos Ferreyra le cambiaron la cara a Olimpia. Con más gente en ataque, a los seis minutos Fredy Bareiroaprovechó un mal despeje de Lucas Orban y con una volea pudo poner el 1 a 0 para el elenco de Ever Hugo Almeida. Con la desventaja los de Victoria tenían que salir a buscar el empate si querían seguir en el certamen.
El gol fue como un martillazo al medio del esternón. El equipo que salió con decisión en el primer tiempo, se había quedado sin reacción y eso lo aprovechó muy bien el “Decano”, que tras un córner, logró ampliar la diferencia. Las dudas defensivas y la indecisión deDamián Albil llevaron a que Norberto Paparatto introduzca el balón en su propio arco. Con el 2 a 0 en contra, lo único que esperaban los conducidos por Gorosito, era convertir un gol, para poder llegar a la definición desde el punto del penal.
Sin embargo, el grito sagrado nunca llegó y en el Defensores de Chaco, el elenco guaraní consiguió el pasaje a los cuartos de final del certamen continental, donde se medirán con el Fluminense de Brasil. La ilusión del conjunto bonaerense se desvaneció en su visita a Paraguay y aquel gol que había recibido en su casa, le terminó costando mucho más que un simple descuento en el marcador.
Síntesis
Olimpia: Martín Silva; Julio Manzur, Herminio Miranda, Salustiano Candia; Aquilino Giménez, Alejandro Silva, Richard Ortiz, Eduardo Aranda, Sebastián Ariosa; Juan Manuel Salgueiro; y Fredy Bareiro. Director técnico: Ever Almeida
Tigre: Javier García; Norberto Paparatto, Mariano Echeverría, Lucas Orban; Martín Galmarini, Diego Ferreira, Gabriel Peñalba Gastón Díaz, Ramiro Leone; Matías Pérez García; y Leandro Leguizamón. Director técnico: Néstor Gorosito.
Goles: en el segundo tiempo, a los 6, Bareiro(O); a los 19, Paparatto(T), en contra.
Cambios: en el segundo tiempo, desde el reinicio, Juan Carlos Ferreyra por Silva(O) y Jorge Baez por Giménez(O); a los 10, Damián Albil por García(T); a los 15, Federico Santander por Ferreira(T); a los 25, Diego Ftacla por Leguizamón(T); a los 39, Pablo Caballero por Salgueiro(O).
Arbitro: Darío Ubriaco (Uruguay).
Cancha: Defensores del Chaco (Asunción, Paraguay).
Comentarios