A tres años del operativo que terminó con la vida de Bin Laden, un antiguo compañero del fundador de la organización islámica fundamentalista Al Qaeda afirmó que al líder extremista no lo mataron los comandos estadounidenses, como dice la versión oficial, sino que se suicidó.
El egipcio Naim Nam Abdel Fattah, quien recogió la información del relato de familiares de Bin Laden, señaló que éste fue herido en el muslo al ser atacado por una unidad especial norteamericana durante la denominada «Operación Gerónimo», el 2 de mayo de 2011 en su casa de Abbotabad, en Pakistán.
Sin embargo, agregó Abdel Fattah en una entrevista con el periódico de Emiratos Arabes Unidos Gulf News, al verse rodeado el líder de Al Qaeda se quitó la vida detonando un cinturón de explosivos que llevaba puesto.
El ex compañero de Bin Laden argumentó en la entrevista que el líder quería llevarse sus «secretos» a la tumba, sobre todo el nombre de los árabes del Golfo Pérsico que lo sostenían económicamente.
El día que murió Bin Laden, Abdel Fattah se encontraba en Egipto, encarcelado desde 1991 hasta marzo de 2011, cuando fue liberado por la denominada Revolución del 25 de enero que acabó con el régimen del presidente Hosni Mubarak.
Desde el punto de vista de los islamistas egipcios, la muerte de Bin Laden fue un duro golpe para Al Qaeda porque consideran que quien ahora tiene el mando de la organización fundamentalista, el egipcio Ayman al Zawahiri, no tiene su carisma y capacidad de liderazgo.
Comentarios