Mediante este acuerdo, YPF y Dow entrarán en negociaciones exclusivas para acordar los términos y condiciones finales de un joint venture entre ambas compañías, dondeYPF cedería 50% de su participación para el desarrollo del área «El Orejano», el cual comprende una extensión total de 41 kilómetros cuadrados (10.131 acres).
Junto con Dow y Petrobras, YPF es accionista en Compañía Mega, un joint venturede separación y fraccionamiento de gas que suministra materias primas al Complejo Petroquímico de Bahía Blanca y a muchos otros sectores industriales deldownstream que también han tenido un desempeño destacado.
De acuerdo con los términos y condiciones del MOU, Dow Argentina e YPF tambiéntrabajarán juntos para identificar nuevos proyectos con el fin de expandir la industria petroquímica argentina en áreas de interés mutuo, con foco en la disponibilidad de nuevas materias primas.
«Hemos encontrado en Dow un socio de mucha importancia, que ha mostrado desde el inicio de las conversaciones un máximo interés y una firme decisión en poder involucrarse como actores directos en la transformación que el país está protagonizando con la explotación de los recursos no convencionales», dijo Miguel Galuccio, al finalizar el encuentro.
Jorge La Roza, titular de Dow la la región Sur de Latinoamérica, sostuvo: «Este acuerdofortalece la posición competitiva de la empresa, consolida nuestra relación con YPF y refleja nuestro compromiso y contribución al desarrollo económico e industrial de la Argentina».
Para Dow, este acuerdo fortalece su acceso a materias primas mediante acuerdos de largo plazo e inversiones de capital moderadas y eficientes. El desarrollo de las reservas de shale gas en la Argentina le proporcionará a Dow un suministro seguro y sostenido de materias primas claves, a la vez que le permitirá preservar su sólida operación en el país y crecer en el Mercosur.
Comentarios