El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, atribuyó hoy a conspiradores internacionales la enfermedad del presidente Hugo Chávez, y propuso la conformación de una comisión científica para investigar el hecho denunciado.
«No tenemos ninguna duda de que llegará el momento indicado en la historia de que se conforme una comisión científica de que fue atacado por esta enfermedad» por «enemigos que buscaron atacarlo», afirmó Maduro al informar sobre una reunión de Gabinete ampliado.
Expulsión. Maduro anunció que acordó la expulsión de un agregado militar de Estados Unidos señalado de participar en actos de conspiración contra el gobierno.
Maduro dijo, en una transmisión de la televisora estatal, que el gobierno venezolano decidió la expulsión del agregado aéreo estadounidense, David del Mónaco, quien tiene un plazo de 24 horas para abandonar el país.
La salud de Chávez. El presidente Hugo Chávez enfrenta una «situación de complicación» en su estado de salud que podría evolucionar en las próximas horas, anunció el martes el vicepresidente Nicolás Maduro.
«Hay una situación de complicación en medio de la batalla que da el comandante presidente por su salud», dijo Maduro durante una transmisión de la televisora estatal.
El vicepresidente indicó que ante «los riesgos que estamos en este momento viviendo», el gobierno decidió la víspera dar un parte sobre la salud de Chávez e informar «lo difícil de situaciones que pudieran evolucionar en las próximas horas».
Maduro se refirió al estado de salud del jefe de Estado luego de reunirse con el equipo de ministros, el alto mando militar y algunos de los gobernadores oficialistas para evaluar los avances de los programas estatales.
Maduro indicó que se reunió con el equipo «político militar de la revolución bolivariana» para evaluar los programas estratégicos del gobierno.
El encuentro incluyó el equipo de ministros, jefes militares y algunos de los gobernadores oficialistas, entre ellos el hermano del presidente, Adán Chávez, gobernador del estado sur occidental de Barinas.
La reunión se registró luego de que el ministro de Comunicación Ernesto Villegas anunciara la víspera que la situación de salud de Chávez se ha deteriorado debido al empeoramiento de sus funciones respiratorias y la aparición de una nueva infección.
El reconocimiento por parte del gobierno de que el cuadro de salud del mandatario es muy delicado ha intensificado los temores y las dudas sobre la situación del mandatario y el futuro del país.
Mientras desde el gobierno se hacen llamados a la unidad y la calma para garantizar la estabilidad política, sectores opositores y analistas afirmaron el martes que las autoridades estarían preparando al país para anuncios más duros y difíciles sobre el estado del gobernante y una posible convocatoria a elecciones.
Entre escepticismo y esperanza los venezolanos recibieron el parte oficial que ofreció la víspera Villegas, según el cual el estado de salud del mandatario, de 58 años, es «muy delicado» ante el empeoramiento de la función respiratoria y la reaparición de una «severa infección».
«Incertidumbre tenemos porque tenemos tres meses que no vemos al presidente. Todos quieren ver un ratico al presidente para saber si es verdad (que) está o no está», dijo Antonio Pérez, un jubilado de 60 años, al manifestar inquietud por la salud de Chávez y dudas sobre el informe oficial que difundió el gobierno.
«No sabemos si está vivo o está muerto porque ellos (el gobierno) están manejando el pueblo como ellos quieren», indicó. Afirmó que la incertidumbre que existe en el país se superaría si Chávez sale «cinco minutos (en) una charla como siempre lo ha hecho para que el pueblo se quede tranquilo».
En los alrededores del hospital militar Carlos Arvelo, donde está internado Chávez desde hace dos semanas, reinaba la calma y los pacientes y trabajadores acudían con normalidad al centro médico capitalino custodiado por una fuerte presencia de los cuerpos policiales y de la guardia presidencial.
Comentarios