Publicado en

Rousseff: «Las políticas de América Latina son un ejemplo en la promoción del desarrollo con inclusión”

La presidenta de Brasil afirmó que el Mercosur “gana densidad a partir de la entrada de Venezuela como miembro” , durante su discurso en el plenario de presidentes del Mercosur en el Palacio de Itamaraty.

Rousseff también hizo mención al fallecido legendario arquitecto brasileño, Oscar Niemeyer, al sostener que  “Brasil perdió un gran hombre, saludamos su vida y su nombre”.

Luego, al comenzar su alocución, destacó que hoy Venezuela “participa por primera vez en condición de miembro pleno” y consideró que el Mercosur ahora “se extiende hasta el Caribe y gana densidad mayor a partir de su entrada”.
“En esta coyuntura, la economía mundial enfrenta grandes dificultades por la crisis prolongada en la zona del euro y la cuestión fiscal en Estados Unidos. Las razones sobran para que estemos preocupados por la situación económica internacional, con un cuadro de menor crecimiento”, remarcó.

En ese sentido, Rousseff dijo que “en los próximos años se requerirán más esfuerzos para enfrentar las turbulencias” por la crisis global y apuesta “a la integración con cooperación”.

“Nuestro desafío es materializar en nuestros países una antigua aspiración: además de ser grandes proveedores de materias primas y energía para el mundo, ser también proveedores de manufactura y portadores de conocimiento, capaces de crear ciencia y tecnología y renovar”, consignó.

También, la mandataria recordó que “prosiguen las discusiones con Ecuador para su eventual ingreso” al bloque y saludó “con gran entusiasmo la decisión de Bolivia de dar inicio a un diálogo estructurado para ingresar” al Mercosur.
“La entrada de Bolivia vuelve al Mercosur mucho más fuerte. Quiero dar la bienvenida al presidente Evo Morales”, dijo la presidenta pro témpore del bloque, a lo que siguió un aplauso de los otros mandatarios presentes.

Al finalizar, Rousseff deseó “mucha suerte” al presidente uruguayo José Mujica, quien será el próximo semestre el presidente pro témpore del Mercosur.

Comentarios