Publicado en

La DEA reabre sus oficinas en Uruguay por el crecimiento del narcotráfico

La agencia norteamericana dedicada a la lucha contra las drogas ilegales volverá al vecino país tras 15 años de ausencia. Es por la creciente actividad vinculada al tránsito de cocaína en el territorio del vecino país

Según informan hoy varios medios uruguayos, la Administración de Drogas y Narcóticos de Estados Unidos (DEA) volverá al país vecino tras cerrar sus oficinas en el año 1994, lo que fue confirmado por la Brigada Antidrogas del Uruguay.

«La DEA considera que en Uruguay hay cada vez más presencia de organizaciones vinculadas al narcotráfico internacional. Nunca se instala en un país por nada«, declaró un funcionario del Ministerio del Interior.

De acuerdo a lo informado, la organización antidroga debió pedir permiso tres años atrás al Congreso de los Estados Unidos para regresar al Uruguay, país que, junto al resto del Cono Sur (Argentina, Chile, Brasil y Paraguay), es considerado un lugar de tránsito parasustancias como la cocaína, paco y heroína, que luego son enviadas a Europa y EEUU.

Fuentes policiales revelaron además que la DEA, que se había retirado 14 años atrás por considerar que las actividades narcos en Uruguay eran casi nulas, dictará un curso la próxima semana sobre lavado de activos dirigido a personal judicial y policial.

El semanario uruguayo Búsqueda señala al comentar la noticia que, entre los años 2005 y 2011, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas del Ministerio del Interior uruguayo incautó 2,8 millones kilos de cocaína, de los cuales 2,7 estaban destinados a organizaciones internacionales de tráfico.