Publicado en

Carles Rexach: “La persona que no viera que Messi era un fuera de serie, no entendía de fútbol”

A más de una década del arribo del gran jugador argentino al equipo catalán, uno de sus antiguos coach, y quien fuera su descubridor, habló con Radio Del Plata.

“Parece que fue ayer cuando llegó Messi. Era un chaval muy pequeñito, muy poca cosa, la gente lo veía y preguntaba si podía jugar, inclusive yo, pero cuando lo vimos, automáticamente sentimos la historia; la persona que no viera que era un fuera de serie, no entendía de fútbol”, rememoró.

Luego fue más atrás para contar que estaba en Argentina cuando le dijeron que había un chico que jugaba muy bien al fútbol: “Respondí dónde estaba y que lo quería ver, pero cuando me dijeron que tenía doce años, contesté que estaba buscando jugadores de 18, 19 y 20 años. Dije, a su vez, que no podía perder el tiempo, pero me insistieron con que era un fenómeno y entonces dije que, sí era así, que se viniera con su familia a Barcelona para verlo”.

Y continuó: “Estuvo unos días con su padre y su madre, y el primer día nos dimos cuenta que era diferente a los demás”.

Respecto del tratamiento que tuvo que llevar adelante Messi, sólo dijo: “Algunos seguimientos médicos y unas ayudas nada más. Acá ha habido otros jugadores parecidos a Messi en el aspecto físico; de hecho Guardiola también era un jugador muy pequeñito”.

Al finalizar, se refirió a las características que vieron en esa primera instancia:“Tenía una velocidad terrible, a pesar de lo pequeño que era. Cuando tenía que dar un golpe, se apalancaba bien, metía  goles, era peleador, no lo movían, gambeteaba, pero lo más importante es que, aún venido de un país extranjero, solo, tan pequeño, habiéndola pasado mal, separado de su familia, pudo fortalecerse mucho y generar la mentalidad fuerte que necesitaba para su carrera”.