USHUAIA.- La Legisladora por el Partido Patagónico Popular, Laura Rojo lamentó que el proyecto sobre “Libre Deuda Ambiental” no sea tratado este jueves en la sesión ordinaria que celebrará la Legislatura Provincial, sino que será tratada en comisión. Sin embargo rescató que “de esta forma todos los funcionarios tendrán oportunidad de interiorizarse sobre la solución a una problemática que existe desde hace algunos años”.
Rojo recordó que “durante la última década en nuestra provincia la actividad industrial aumentó de forma extraordinaria y, como consecuencia, también los residuos que se generan”.
“En la actualidad un nodo sanitario municipal tiene un costo aproximado de cuatro millones de pesos, y una vida útil de ocho meses, donde el 70 por ciento del volumen allí depositado de desechos son de origen fabril, mientras que sólo el 30 por ciento es de origen domiciliario” explicó la legisladora.
Por ello consideró la importancia de “poner énfasis en la preservación y el cuidado del medio ambiente por parte de los generadores de residuos industriales y comerciales”.
Rojo analizó que “las empresas generadoras de residuos industriales como comerciales deban acreditar fehacientemente la trazabilidad de estos, abarcando así la identificación de los residuos en las distintas etapas de producción o comercialización, como se realiza el almacenamiento, distribución o destrucción y su recorrido hasta el reciclaje final”.
Es por ello que, “las empresas recicladoras deberán emitir el correspondiente Certificado de Tratamiento de Residuos indicando la trazabilidad de los desechos recibidos por parte las empresas generadoras”.
Tarifaria
Con respecto a la ley Tarifaria confirmó que tampoco se le dará tratamiento en la sesión del jueves ya que, además “falta realizar un exhaustivo estudio para lograr su aplicación”.
Motivo por el cual, la parlamentaria explicó que se aplicará una “modificación en la base tributaria para lograr un equilibrio. Esta modificación abarcará a un porcentaje de contribuyentes a los que no se le modificará su alícuota, pero incluirán, además, al sector rural quienes deberán comenzar a tributar por metro cuadrado de tierra productiva e improductiva, lo que generará el equilibrio esperado con esta ley”.