Instituto perdió así una gran chance de arrimarse a la punta. Los cordobeses, que comparten el segundo puesto con River Plate, a dos puntos del líder Rosario Central, no pudo con el equipo de Quilmes, que se posicionaba cuarto y con este triunfo se le incrementan sus chances de pelear por el ascenso directo,
Instituto se quedó con 67 unidades y junto a River se ubica en la segunda posición, mientras que Rosario Central tiene 69. Quilmes, por su parte, ahora suma 66.
Instituto, que sigue con el karma de su presunta «frialdad» a la hora de las definiciones, buscará seguir prendido en la lucha por el ascenso directo y el título, que pasa a ser un segundo objetivo pese a todo el simbolismo que transmite la vuelta olímpica. Es obvio que lo que vale es subir, lo demás es decorativo.
Quilmes también busca el ascenso directo, para esquivar una morbosa promoción que apunta a ser durísima si se toma en cuenta los nombres de los candidatos a jugarla por la A, como Tigre o San Lorenzo, entre otros.
Instituto fue puntero casi todo el certamen. Un equipo compacto, con buen juego, con Paulo Dybala como figura y mediocampistas con llegada, poder de corte, una defensa sólida y uno de los mejores arqueros de la división (Julio Chiarini).
Pero, en el último tramo de la temporada quedó «desnudo» ante los demás equipos, que conociendo sus puntos fuertes y débiles los controlaron y así fue que sólo obtuvo ocho de los últimos 18 puntos en juego.
Quilmes en cierto tramo del torneo apuntó a título, pero la ida del DT Caruso Lomardi a San Lorenzo y la lesión del goleador Fernando Telechea lo perjudicó.
En Instituto habrá una variante táctica, ya que Dybala bajará de su posición habitual de delantero a la de enganche e ingresará como titular en la ofensiva Miguel Fernández, quien será titular por primera vez en el certamen, ingresando por Leandro Coronel.
Otra novedad muy importante en el equipo cordobés, ordenada por el DT Darío Franco, será el regreso como titular del mediocampista central Ezequiel Videla, recuperado de una distensión de ligamentos en la rodilla derecha, en lugar de Mario Moreno.
En Quilmes, De Felippe analiza variantes, ya que contará con el regreso de futbolistas que por suspensión o lesión estuvieron ausentes en la jornada pasada ante Atlanta.
Pueden volver a la titularidad Jorge Serrano, Pablo Garnier y Ezequiel Rescaldani, que cumplieron una fecha de suspensión, e ingresarían por Germán Mandarino, Lucas Rimoldi y Facundo Diz, respectivamente.
Por su parte, Sebastián Martínez, recuperado de una lesión, jugó por Ariel Agüero, en tanto que el `enganche´ Miguel Caneo, afectado por un estado gripal, podrá jugar ante los cordobeses.
Como en el anterior partido de local (Almirante Brown), los hinchas que lleguen al estadio de Alta Córdoba deberán presentar su Documento Nacional de Identidad para poder ingresar.
Las formaciones
Instituto: Julio Chiarini; Osvaldo Barsottini, Raúl Damiani y Juan Sills; Alejandro Gagliardi, Ezequiel Videla y Franco Canever; Dybala; Hernán Encina, Fernández y Diego Lagos.
Quilmes: Emanuel Trípodi; Jorge Serrano, Sebastián Martínez, Joel Carli y Ernesto Goñi; Leandro Díaz, Pablo Garnier y Jacobo Mansilla; Miguel Caneo; Ezequiel Rescaldani y Martín Cauteruccio. DT: Omar De Felippe.
Goles: Segundo tiempo: 12′ y 16′ Cauteruccio (Q).
Cancha: Instituto.
Arbitro: Néstor Pitana. (Télam)