Publicado en

La expropiación de YPF generó una inesperada polémica con el GP de motos

El gobierno de España le recomendó al equipo de Repsol no visitar el país el próximo abril por razones de seguridad. La empresa teme que sus pilotos sean atacados a raíz del conflicto por la nacionalización de las acciones de YPF

Todo era ansiedad cuando, en septiembre de 2011, la presidente Cristina Fernández selló el acuerdo con la empresa Dorna para traer de vuelta al país la competencia más importante de motociclismo a nivel mundial, el Moto GP.

Está previsto que en abril de 2013 se lleve a cabo una fecha de las categorías Moto gp, Moto2 y Moto3 en el Autódromo de Termas de Río Hondo de Santiago del Estero, el cual fue inaugurado en el año 2008. No se disputa una carrera de estas características en Argentina desde el año 1999.

Sin embargo, la ilusión de contar con un espectáculo de tal categoría podría verse afectada por las internas políticas entre el gobierno español y la administración de Cristina Fernández.

Según señala el diario español Marca, Carmelo Ezpeleta –CEO de Dorna, la empresa organizadora– ha recibido una carta del equipo de la petrolera Repsol en la cual este le expresa su preocupación por la seguridad en Argentina. Además, le informa queel gobierno español le ha aconsejado que “no es seguro” visitar el país, aunque «todavía hay tiempo para solucionar la situación, pero evidentemente es algo que deben hacer entre los dos gobiernos».

Los directivos del equipo Repsol temen que, debido a la nacionalización de las acciones de YPF que pertenecían a la empresa y al conflicto que esto generó con el gobierno español, el público argentino acose o ejerza algún tipo de violencia sobre los pilotos o el resto de la delegación.

El mismo canciller ibérico aseguró en una carta enviada a la petrolera: “No se puede excluir que, en torno a la preparación y celebración de la prueba motociclista, se produzcan actos de hostilidad o acoso a los miembros del equipo Repsol que afecten o comprometan su seguridad, por lo que se recomienda su no participación en el Gran Premio de Argentina”.

Incluso el piloto Dani Pedrosa ha reconocido: “Yo voy encima de la moto y no entro en estos temas tan políticos. Pero evidentemente represento a esta marca y, después de lo que ha pasado, no me hace mucha gracia ir a Argentina, pero son cosas que a nosotros se nos escapan».

Para aliviar un poco la presión y desdramatizar la polémica, el ministro de Turismo de Argentina, Carlos Enrique Meyer, afirmó: «El único peligro que pueden tener los pilotos de Repsol en Argentina es salirse en alguna curva del circuito».

El dirigente, quien se encuentra en la ciudad de Assen, en Holanda, presentando oficialmente el Gran Premio de motociclismo de Argentina, garantizó la realización del evento y aseguró que los pilotos del equipo de la petrolera contarán con la seguridad adecuada.