Durante la semana, la categoría anunció que Rosario contará con una particularidad especial: un día más de actividad se llevará adelante para permitir a los equipos y pilotos tener más contacto con las unidades que ahora se mueven gracias a los potentes motores V8.
Esta modalidad propone tres tandas de entrenamientos para el viernes, de las cuales la primera contará con la participación de todo el lote de pilotos que componen el Súper TC2000 y tendrá una duración de 60 minutos. A continuación, los pilotos ubicados del puesto 1 al 5 inclusive no podrán salir a pista en el segundo tercio, por lo que se encuentran en dichas colocaciones sólo tendrán una oportunidad sobre el auto.
El segundo entrenamiento reunirá a todos los competidores situados desde el puesto 5 en adelante. Una vez culminada esta sesión, de 45 minutos, los competidores del puesto 6 al 10 inclusive quedarán en boxes y de la tercera parte tomarán partido los pilotos posicionados desde el puesto 11 en adelante. Éstos y los que no tengan puntos participan de las tres tandas.
Desde hoy al mediodía, los equipos de la división mayor se concentraron en poner a punto los autos de cara a la tercera fecha del certamen, y la jornada tuvo muchas cosas pero un solo nombre: Facundo Ardusso. El piloto de Las Parejas se convirtió en el nombre que resuena en la cabeza de muchos de sus rivales, que no pudieron vencerlo y ya ficha como serio candidato a la victoria.
Bien podría ser un desquite para el conductor del Peugeot 408: demostró que el auto tiene potencial para pelear arriba en Buenos Aires, donde punteó en las calles de la ciudad hasta que un problema en el compresor lo mandó a boxes. Ahora, el Facu viene en busca de la revancha y avisa que la tercera puede ser la vencida.
En la primera tanda marcó un tiempo inicial de 1:02.259 para treparse a esa punta de la que no se bajó en todo el día, excepto cuando algún otro piloto marcaba un buen registro y él respondía para volver a poner las cosas en su lugar. Mariano Werner (Toyota Team Argentina) fue segundo y Mariano Altuna (Renault LoJack Team) fue tercero.
Detrás de este terceto se ordenaron Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), Jorge Trebbiani (PSG16 Team), Néstor Girolami (Peugeot Cobra Team), Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Matías Russo (PSG16 Team), Leonel Pernía (Renault Lo Jack Team) e Ignacio Char (Toyota Team Argentina). Esta sesión tuvo un parate cuando José María López (Pro Racing) sufrió un principio de incendio en el Línea y debió guardarse para la segunda tanda.
Más tarde, ya en horas de la siesta, el trabajo no cesaba y otra vez los pilotos marcharon a girar ya sin Rossi, Werner, Girolami y Altuna, por ocupar las primeras 5 posiciones y el líder Cacá Bueno está ausente en esta fecha. Sobre el comienzo, asomó otra bandera roja por problemas en el Cruze de Daniel Belli.
Otra vez reanudada la tarea, Pechito López reapareció con su auto reparado, puso un gran tiempo, pero Ardusso le devolvió la gentileza mejorando su propio registro (1;01,495 bajándolo al segundo puesto, mientras Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) se metía en el tercer puesto.
Jorge Trebbiani, Matías Russo, Leonel Pernía, Christian Ledesma, Bernardo Llaver, Matías Muñoz Marchesi y Fabián Yannantuoni arribaron entre los diez primeros. Pedro Gentile (JP Racing) y Gabriel Ponce de León (Honda Petrobras) se quedaron sin tiempos, el primero por cortar la curva 1 en reiteradas oportunidades y el segundo por exceder los límites del circuito. Agustín Canapino (Equipo Oficial Chevrolet) no giró por problemas de motor.
Sin embargo, la noticia del día tuvo que ver con el fuerte golpe que se pegó Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) a pocos minutos del final del segundo entrenamiento. El piloto de Salto impactó violentamente contra el paredón de la curva 1, tras lo cual declaró que no pudo controlar el auto y por ello se produjo el incidente que lo dejó fuera de la práctica y pone en duda su participación el resto del fin de semana, dado que además de la rotura del chasis el daño estructural es importante por la rotura del block y la caja de velocidades.
Sobre el final del día, otra vez el Facu volvió a sorprender al bajar su tiempo y sentar el récord del renovado autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario, que recibe al Súper TC2000 luego de 16 años de inactividad. En esta última toma de contacto con la pista de este día lo siguieron Bernardo Llaver y José María López.