Publicado en

Carlos Paz palpita el Rally Argentina 2012

Los equipos que participarán de esta competencia ya se encuentran en el Parque de Servicios de Carlos Paz. Argentina será el único país sudamericano en albergar, este año, una fecha extra del WRC.

Varios equipos de competición comenzaron a instalarse en el Parque de Servicio ubicado en la ciudad de Villa Carlos Paz. Los fanáticos y curiosos de los fierros aprovecharon el sábado para visitar el lugar y sacarse fotos con algunos de los World Rally Car que disputaran la 32da edición del Philips Rally Argentina 2012, la competencia organizada por el Automóvil Club Argentino.

Entre las escuadras del Campeonato del Mundo de Rally ya dijeron presente el Citroën Total WRT con los DS3 WRC de Sébastien Loeb y Mikko Hirvonen, el Volkswagen Motorsport con los Skoda Fabia S2000 de Sébastien Ogier y Andreas Mikkelsen, el WRC Mini Team Portugal con los Mini John Cooper Works WRC de Armindo Araujo y Paulo Nobre, el equipo del chileno Eliseo Salazar y el Brazil World Rally Team con el Ford Fiesta WRC de Daniel Oliveira. En tanto, la estructura del equipo Ford WRT comenzará a ser instalada mañana en el predio del Parque de Servicio.

También se encuentran en el Parque de Servicio algunos autos del Grupo de Producción (PWRC) como los Mitsubishi Lancer Evo X del mejicano Benito Guerra, del polaco Michal Kosciuszko y de la sueca Ramona Karlsson.

La jornada de hoy fue aprovechada para dejar listas las carpas de trabajo y descargar los repuestos de competición. Los equipos trabajaron de manera intensiva, también, alistando las unidades de reconocimiento pensando en el relevamiento de los tramos de carrera, actividad que se iniciará el próximo lunes 22 y se extenderá hasta el miércoles 25 inlcusive.

Tras la exitosa implementación del recorrido mixto en 2011, este año, la organización del evento decidió aumentarle la adrenalina a la carrera incorporando un tramo de 66 kilómetros, siendo éste el más extenso del circuito del WRC. Esta prueba cronometrada, Matadero – Ambul, unirá tres viejos especiales del rally de los años 90 (El Durazno – Matadero, Matadero – Cuchilla Nevada, Cuchilla Nevada – Taninga) y cruzará del Valle de Punilla al Valle de Traslasierra por el cordón montañoso de Los Gigantes.

Además, los 503 kilómetros de pruebas especiales y 1.700 kilómetros de recorrido total hacen que este sea el rally más largo del calendario 2012. Debido a estas características, la victoria no será solamente para el más rápido, sino también para aquel que dispute la competencia con la inteligencia necesaria para resistir las exigencias que se presentarán durante los tres días de competición.

Otro de los grandes atractivos que tendrá el fin de semana del 26 al 29 de abril será el regreso de la competición nocturna. Los fanáticos argentinos volverán a disfrutar del Súper Especial Amarok en el Parque Temático de la ciudad de Villa Carlos Paz pero con la particularidad que este año se desarrollará en horario nocturno y con la iluminación que Philips, sponsor oficial del Rally Argentina 2012, le proveerá a todo el escenario.