Los goles del equipo de Independiente los convirtieron el delantero Ernesto Farías, el heróe en el triunfo por 5-4 sobre Boca Juniors de la jornada anterior, y el volante Fabián Monserrat, a los 30 y 41 minutos del segundo tiempo, respectivamente.
El conjunto local, con este triunfo, dejó el fondo de la tabla de posiciones y llegó a 6 puntos; mientras que Belgrano se quedó con 7 unidades.
El desarrollo de la primera etapa fue muy discreto: Independiente intentó, sin éxito, asumir el protagonismo, pero le faltó juego asociado, fútbol, ideas y profundidad; y Belgrano, fiel a su estilo, se paró de contraataque y esperó alguna falla de la defensa rival, algo que no ocurrió.
Dentro de ese contexto, el conjunto cordobés lució más prolijo; mientras que el equipo de Avellaneda volvió al nivel de las primera fechas, el que forzó la renuncia de Ramón Angel Díaz.
El 5-4 de Independiente sobre Boca (con el que Cristian Díaz se ganó el puesto de entrenador) fue un espejísmo.
Es que el «Rojo» no jugó a nada y, prácticamente, no dispuso de chances de gol, salvo por un remate aislado del zaguero Julián Velázquez, luego de un rebote dentro del área cordobesa.
Belgrano, sin apartarse de su libreto, el que lo hace casi invencible de visitante, tuvo las llegadas más claras a través de Matías Giménez, en el inicio, y Marco Pérez, en el final.
El segundo tiempo no varió demasiado del primero: poco fútbol y alguna que otra llegada.
Pero en el cuarto de hora final, un gol oportunista de Farías, de cabeza, tras un tiro libre de Osmar Ferreyra desde la derecha, a los 30 minutos, y un tanto de Monserrat, a los 41m., tras un centro desde la izquierda de Patricio Vidal, le dieron la segunda victoria consecutiva a Independiente.
Belgrano, que trató de llegar al empate aunque careció de fútbol, sumó su segunda derrota seguida. El resultado, finalmente fue juesto.
Síntesis
Independiente: Diego Rodríguez; Eduardo Tuzzio, Julián Velázquez, Gabriel Milito y Osmar Ferreyra; Fabián Monserrat, Fernando Godoy, Hernán Fredes y Walter Busse; Patricio Rodríguez y Ernesto Farías. DT: Cristian Díaz.
Belgrano de Córdoba: Juan Carlos Olave; Hernán Grana, Luciano Lollo, Claudio Pérez y Gastón Turus; Lucas Parodi, Guillermo Farré, Ribair Rodríguez y Matías Giménez; Marco Pérez y Federico Almerares. DT: Ricardo Zielinski.
Goles: en el segundo tiempo; 30m. Farías (I) y 41m. Monserrat (I).
Cambios: antes de comenzar el segundo tiempo Leonel Galeano por Milito (I) y Patricio Vidal por Busse (I); 19m. Juan Carlos Maldonado por Almerares (B); 33m. Lucas Melano por Giménez (B); 35m. César Mansanelli por Ribair Rodríguez (B); y 39m. Cristian Pellerano por Patricio Rodríguez (I).
Amonestados: Patricio Rodríguez, Monserrat (I). Lollo, Ribair Rodríguez y Pérez (B).
Arbitro: Germán Delfino.
Cancha: Independiente.
Los goles de Racing fueron todos en la segunda parte y los convirtieron Federico Mancinelli, en contra, a los 15 minutos, Gabriel Hauche a los 25 y Lucas Castro, quien ya había convertido los tres de la fecha pasada ante All Boys (3-0), a los 30 minutos.