Publicado en

Cuidados ante la alerta por el agujero en la capa de ozono

Verónica Frieboes, quien es dermatóloga dialogó con Radio Fueguina sobre las consecuencias y cuidados que se deben tener en relación al agujero en la capar de ozono señalando que “El alerta es violeta y eso es peligroso”

(Río Grande, 18 de noviembre de 2011) – Verónica Frieboes, quien es dermatóloga dialogó con Radio Fueguina sobre las consecuencias y cuidados que se deben tener en relación al agujero en la capar de ozono señalando que “El alerta es violeta y eso es peligroso, es importante que la gente sepa que es un placer tomar sol pero deben cuidarse y no tener quemaduras solares”

“Algunos creen que al estar nublado no hace daño pero realmente también afecta la radiación ultravioleta”, destacó.

Por otra parte la dermatóloga indicó “hay que protegerse con gorras con viseras, anteojos, además de usar ropa con mangas y aplicar protector solar cada tres horas” y agregó “el protector solar no debe ser toxico y debe ser antialérgico”.

Medidas de protección

* Usar gorros o sombreros mientras se realizan actividades prolongadas al aire libre.

* Aplicar algún filtro solar en las zonas de la piel que queden expuestas al sol.

* Proteger los ojos de superficies como cuerpos de agua, arena y nieve utilizando anteojos con protección UV, y no mirar al sol directamente.

* Evitar la exposición al sol durante las horas de mayor intensidad (entre 11 y 15 horas).

* Revisar los informes del índice de radiación solar UV.

* Acudir a un médico dermatólogo en caso de presentar alguna molestia en la piel causada por el sol. El cáncer de piel es una enfermedad en la que se encuentran células cancerosas (malignas) en las capas exteriores de la piel.