La jornada inicial en el polideportivo marplatense tendrá como cotejo estelar el que protagonizarán Peñarol, con el «Chapu» Nocioni, y Weber Bahía Blanca, desde las 22.
Previamente, a las 20 y en otro apasionante choque, Libertad de Sunchales se medirá con Quimsa de Santiago del Estero.
Además, la velada tendrá otro ingrediente especial: antes del partido entre el «milrayitas» y los bahienses será retirada la camiseta número 8 del jugador símbolo Sebastián «Tato» Rodríguez, que por un problema cardíaco se vio obligado a alejarse.
El torneo será jerarquizado no sólo por la presencia de Nocioni (ya jugó dos partidos de la fase regular de la Liga, ante Olímpico de la Banda y Atenas de Córdoba), sino que además habrá diez jugadores que estuvieron en el Preolímpico, realizado en Mar del Plata y donde Argentina logró la clasificación a Londres 2012.
Más allá de lo deportivo, el certamen también tendrá estos premios: el campeón se llevará 50.000 pesos, el subcampeón 30.000, los semifinalistas 20.000 y los restantes cuatro cobrarán 10.000 pesos.
Peñarol, con el problema de las lesiones de Kyle Lamonte y Nicolás Lauría, se ha reforzado con Nocioni, que si bien en el debut contra los santiagueños no estuvo en su nivel, todo fue diferente ante los cordobeses, donde dejó impresa su calidad y jerarquía para ser el artífice del triunfo de su equipo.
El gran momento de Facundo Campazzo, unido a lo que aportan Leonardo Gutiérrez y Martín Leiva, son las armas del bicampeón para ganar por tercera vez el Súper 8.
Mañana tendrá como rival a un equipo que ha rendido a gran nivel en la primera fase de la Liga, de la mano del interminable Juan «Pepe» Sánchez y el excelente desempeño de sus tres extranjeros: los boricuas José Mogica (escolta) y Ricky Sánchez (ala pivote) y el pivote estadounidense Jerome Menyisse.
Quizás la falta de recambios confiables, salvo el veterano tirador Juan Espil, sea una de las contras que tenga el equipo de José Luis Pisani, que en los momentos que más los necesita no responden como los titulares.
En el otro juego estará Libertad, que ha ido de menor a mayor en su rendimiento y cuenta con una dupla de foráneos de jerarquía, Joshua Pittmann y Robert Battle. Ellos, más el buen momento del base Jonathan Treisse y lo que traen desde el banco la experiencia de Sebastián Ginobili y Alejandro Alloatti, lo hacen un equipo sólido y con muchas variantes.
Quimsa, por su lado, se ha caracterizado por sus desniveles en el torneo, pero además no podrá contar con un jugador desequilibrante como el pivote estadounidense James Williams, quien con una distensión en el gemelo derecho se quedó en Santiago.
Pese a esa ausencia, el «Negro» Carlos Romano dispone de personal para hacer un buen papel, y entre ellos hay que destacar al ala pivote Diego Lo Grippo, el pivote reserva Damián Tintorelli y los extranjeros Brian Robinson y Edgard Pellot.
El jueves será el turno de la presentación de Obras Sanitarias, hoy por hoy el equipo más regular y que mejor básquetbol practica, que jugará con Lanús, quizás con menor potencial pero que, si funciona a pleno, le puede amargar la noche a cualquiera.
El «Tachero» tiene en el pivote Juan Gutiérrez, el base Martín Osimani, el alero Dertonas Washaman y el ala pivote Theron Smith a sus figuras, pero cuando Julio Lamas recurre al banco hay aportes importantes del base Alejandro Konsztadt, el alero Alexis Elsener y el ala pivote Pablo Espinoza.
El «Grana» depende mucho del rendimiento del pivote Tryrell Taylor, del estratega Juan Cantero y del escolta Mariano Byro, más el revulsivo que es Nicolás Laprovitola.
En el otro partido del jueves, Regatas Corrientes, con la dupla Javier Martínez y el retornado Paolo Quinteros, está jugando una gran liga y sin dudas que es mucho más que su rival, Boca, con profundos desniveles en su juego y que prioriza sus sistemas de ataque en la jugada de pick and roll (pared y desmarque), entre Maximiliano Stanic y Derrick Alston o Fernando Martina.