Vélez se consagró campeón tras derrotar a Huracán en el Tomás Adolfo Ducó, sin público y a puertas cerradas por 2 a 0. Para festejar debió esperar que Lanús no obtuviera los 3 puntos en su partido ante Argentinos Juniors, lo que permitió que a una fecha del final del Torneo Clausura el Fortín se quedara con el certamen doméstico.
Luego sí, llegó la fiesta en el José Amalfitani donde gente, jugadores y dirigentes festejaron una nueva estrella en su historia, la octava. De esta manera, los de Ricardo Gareca lograron sacarse la espina que les dejó clavada Estudiantes cuando, al cierre del Apertura, se quedó con el pleito final para relegar a la segunda colocación al conjunto velezano.
Además, este equipo de Liniers que aparece plagado de figuras que dejan su huella en este fútbol mezquino, amenazó con quedarse con la Copa Libertadores de América y lograr una hazaña jamás vista en nuestro país, pero Peñarol de Uruguay lo dejó afuera al aprovecharse de la cláusula que fija en la presente competencia que el gol de visitante vale doble, así se llevó el primer chico en Montevideo por la mínima y cayó en el segundo por 2 a 1. Así, el elenco charrúa definirá ante Santos la competencia.
Consiguió 11 triunfos (Boca, River, San Lorenzo, Arsenal, Olimpo, Newells, Estudiantes, Banfield, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Godoy Cruz y Huracán), empató 3 (Indpendiente, Argentinos Juniors y Colón) y cayó en 4 oportunidades (All Boys, Quilmes, Lanús y Tigre).
Logró 34 gritos, casi dos por juego. El goleador fue el recién llegado, proveniente de Godoy Cruz con pergaminos de buen juego: el Mago David Ramírez con 8, luego aparece el infaltable Tanque Santiago Silva con 7, el enlace Maximiliano Moralez con 4, la revelación de este grupo Ricardo Álvarez con 3, al igual que el Burrito Juan Manuel Martínez y Augusto Fernández. Con 1 se anotaron Héctor Canteros, Fabián Cubero, Fernando Ortiz, Emiliano Papa, Agustín Vuletich y Víctor Zapata. Mientras que apenas recibió 16 goles en contra, ni uno por juego.
En el rubro de tarjetas acumuló 43 cartulinas amarillas y el que encabeza la tabla de posiciones es el capitán, el Poroto Cubero con 7. En tanto el único expulsado resultó Sebastián Domínguez ante Huracán.
Con esta nueva estrella, la octava, se postea séptimo en el listado general, detrás de River (34), Boca (29), Independiente y Racing (16), San Lorenzo (13) y Alumni (club ya desaparecido, con 10).
En calidad de local desperdició apenas 6 puntos, ya que ganó 7 y perdió 2, mientras que siendo visita cosechó: 4 ganados, 3 empatados y otras 2 caídas.
El DT utilizó 24 jugadores para conquistar el certamen doméstico, donde el único que sobresale con asistencia perfecta es el arquero Marcelo Barovero, con 18, seguido del Burrito Martínez con 17.
La campaña del campeón:
FECHA 1: INDEPENDIENTE 2-2 VÉLEZ
Goles: Maximiliano Moralez y Juan Manuel Martínez
FECHA 2: VÉLEZ 1-2 ALL BOYS
Goles: David Ramírez
FECHA 3: ARGENTINOS 1-1 VÉLEZ
Gol: David Ramírez
FECHA 4: VÉLEZ 1-0 BOCA
Gol: Fernando Ortiz
FECHA 5: RIVER 1-2 VÉLEZ
Goles: Santiago Silva (2)
FECHA 6: VÉLEZ 2-0 SAN LORENZO
Goles: Santiago Silva y Augusto Fernández
FECHA 7: VÉLEZ 3-0 ARSENAL
Goles: Santiago Silva, Ricardo Álvarez y Juan Manuel Martínez
FECHA 8: OLIMPO 1-2 VÉLEZ
Goles: Ricardo Álvarez y Emiliano Papa
FECHA 9: VÉLEZ 2-0 NEWELL´S
Goles: Santiago Silva y Augusto Fernández
FECHA 10: COLÓN 1-1 VÉLEZ
Gol: Víctor Zapata
FECHA 11: VÉLEZ 2-3 QUILMES
Goles: Héctor Canteros y Agustín Vuletich
FECHA 12: ESTUDIANTES 0-4 VÉLEZ
Goles: Maximiliano Moralez (2), Ricardo Álvarez y David Ramírez
FECHA 13: VÉLEZ 2-0 BANFIELD
Goles: Fabián Cubero y David Ramírez
FECHA 14: LANÚS 3-2 VÉLEZ
Goles: David Ramírez (2)
FECHA 15: VÉLEZ 2-0 GIMNSIA
Goles: Santiago Silva y Maximiliano Moralez
FECHA 16: TIGRE 2-1 VÉLEZ
Gol: Ricardo Álvarez
FECHA 17: VÉLEZ 2-0 GODOY CRUZ
Goles: Juan Manuel Martínez y David Ramírez
FECHA 18: HURACÁN 0-2 VÉLEZ
Goles: Santiago Silva y David Ramírez
FECHA 19: VÉLEZ – RACING