Publicado en

Esta noche se podrá ver una lluvia de meteoritos

Entre las tres y las siete de la mañana habrá una lluvia de estrellas fugaces particularmente torrencial y relacionada con el famoso cometa Halley.

(Río Grande, mayo 5 de 2011) – Entre la noche de hoy jueves 5 de mayo y la madrugada del viernes 6, podrá observarse una lluvia de estrellas fugaces.

Si el cielo permanece despejado, el fenómeno podrá observarse a simple vista, aumentando las posibilidades de percibirlo en las zonas más alejadas de las luces urbanas.

Todos los años, la Tierra cruza la órbita del cometa Halley y atraviesa una zona del espacio cargada de partículas de polvo que alguna vez pertenecieron al cometa. Cuando esas motas caen sobre la atmósfera, a una velocidad de casi 200 mil kilómetros en la hora, se queman por la fricción y el resultado es lo que conocemos como lluvia “estrellas fugaces”, conocida como “Eta Acuáridas”.

La parte más importante del fenómeno astronómico ocurrirá entre las 3 y las 7 de la mañana del viernes, y podrá verse desde toda la Argentina, sin necesidad de binoculares ni telescopios.

El fenómeno, que será mucho más perceptible desde zonas rurales con poca iluminación artificial que en las grandes ciudades, se conoce como Eta Acuáridas, y es en rigor una lluvia de meteoritos.

Para observar este show natural no será necesario instrumental alguno. Alcanzará con mirar las estrellas a cara limpia, desde un lugar lo menos iluminado posible.