Las seis urnas en las que este domingo se realizarán los comicios complementarios en Chubut comenzaron a ser distribuidas por el Correo Argentino, junto con los útiles electorales y las boletas oficializadas, informó el secretario del Tribunal Electoral Provincial, Jean Loup Claude Gerber.
Se trata de las urnas de las mesas 507, 1127, 1204 y 531 de Comodoro Rivadavia; la 174 de Puerto Madryn y la 1038 de Camarones, ciudades donde se definirá al futuro gobernador de Chubut entre Carlos Eliceche (FpV) y Martín Buzzi (PJ).
En el caso de Puerto Madryn, la mesa tiene 348 empadronados de los cuales votaron 269 en los comicios generales de marzo y donde, además de votar en todas las categorías, se definirá la intendencia entre Ricardo Lázaro(FPV) y Ricardo Sastre (PJ-modelo Chubut), este último con una ventaja inicial de 31 votos.
Lo mismo ocurre en Camarones, donde se habilitará la mesa 1038 (padrón femenino) en la que también se definirá la intendencia entre Ramona Rosales (FPV) y Carlos Tébes (PJ- modelo Chubut) con una diferencia en favor de la primera de apenas 3 votos.
Gerber recordó que «la autoridad de mesa será ejercida por personal del Poder Judicial de alto rango, tal como lo pidió el Tribunal Electoral Provincial, para lo cual los funcionarios participaron de una capacitación intensiva».
Además, garantizó que «todas las mesas electorales recibirán, junto con los útiles, una cantidad de entre 30 y 50 boletas de todos los partidos políticos inscriptos y habilitados para este proceso, de manera que se garantiza que al inicio estén todos representados en el cuarto oscuro».
De todas formas, aclaró: «No es nuestra responsabilidad la reposición de boletas, eso corre por cuenta de cada partido político y si no reponen, no nos compete y quedará bajo la responsabilidad de cada uno».
La aclaración es en respuesta a los dichos de algunos partidos políticos como el ARI-Coalición Cívica, cuyo candidato a gobernador Fernando Urbano anunció que «no vamos a participar del proceso porque es una interna del peronismo llevada a la general en la que no tenemos nada que discutir».
Se estima que entre las 19 y las 20 del domingo se sabrá el resultado definitivo del escrutinio provisorio, cuyos datos serán volcados a la página web del Poder Judicial para que se conozcan los cómputos de manera inmediata a través de Internet.