
El Barcelona, con Lionel Messi, se consagró tricampeón de la Liga de fútbol de primera división de España, al empatar como visitante con el Levante 1-1, en partido de la 36ª fecha del certamen.}
“¡Campeones, campeones, oe, oe, oe!”, coreaban los hinchas que caminaban por Las Ramblas de Barcelona, lugar en el que está situada la emblemática fuente de Canaletes, donde se festejan los títulos culés.
Un empate ante Levante por 1-1 de visitante fue suficiente para que Barcelona se consagrara tricampeón de la Liga de Fútbol de primera división de España en la 36ª jornada del certamen, frente a su principal competidor y archirival, Real Madrid.
Con seis puntos de ventaja (92 a 86), y otros tantos por jugar, el conjunto merengue podría igualar a Barcelona, pero los liderados por el crack rosarino cuentan con la ventaja deportiva por los resultados de los enfrentamientos entre ambos (5-0 en el Camp Nou y 1-1 en el Bernabeu).
Ya antes del partido, los azulgranas saboreaban el título y, por eso, muchos hinchas que se quedaron en la ciudad condal se acercaron a Canaletas mientras su equipo aún disputaba el duelo ante Levante en Valencia.
Al concluir el encuentro, los seguidores azulgranas se volcaron en masa a las calles del centro de Barcelona para celebrar un título muy especial, conseguido tras una temporada en la que la rivalidad con el Real Madrid ha sido mayor que nunca.
“¿Por qué? ¿por qué? ¿ por qué?», coreaban los hinchas con ironía, haciendo referencia a las palabras con las que el técnico de Real Madrid, el portugués José Mourinho, cuestionó la actuación arbitral en el triunfo del Barcelona por 2-0 en el partido de ida de la Liga de Campeones de Europa.
Además de este cántico, que se hizo popular en la celebración de la clasificación para la final de la Liga de Campeones, los culés coreaban el típico “Madrid, cabrón, saluda al campeón”, y el “Madrid se quema, se quema Madrid”.
No faltaron tampoco las alusiones al crack rosarino, cuyo apellido los seguidores del Barcelona estiran como un chicle con la intención de ovacionarlo: “Meeeeeessi, Meeeeeessi, Meeeessí”.
Entre los hinchas, Borja, de 18 años, subrayó que este título es especial porque “se lo ganamos a Mourinho”.
Su amigo Dani, de 19 años, agregó: “Este es el mejor equipo de la historia, no hay color con el Real Madrid, que sigan llorando”.
En tanto, Alex aseguró a Télam que Barcelona es muy superior a Real Madrid al tiempo que se rindió a los pies de la máxima figura del equipo: “Messi es Dios, es el jefe, mejor que Maradona”.
Con el récord de 52 goles en lo que va de temporada (31 en la liga, por detrás de Cristiano Ronaldo con 36), Messi ha sido el jugador que desequilibró la balanza a favor de los azulgranas. Para Gerard, otro hincha culé, no hay dudas: “Si hay alguien mejor, que baje Messi y lo vea”.
Del partido, poco que decir: Barcelona y Levante apenas si intentaron hacerse daño. Los catalanes abrieron la cuenta con un gol de Seydou Keita y empató Caicedo, ambos en el primer tiempo.
Messi hizo un par de jugadas geniales que por muy poco no terminaron en gol y dejó destellos para ratificar que, más allá de la pelea con Ronaldo por el «pichichi» (el máximo artillero del certamen), es, por lejos, el mejor del mundo.