El sueño de Miguel Baldoni de volver al Campeonato Mundial de Rally se hizo realidad de la mano de la flamante categoría promocional WRC Academy, que comenzará a rodar este año con un plantel que incluye a 24 jóvenes pilotos de 12 nacionalidades.
Baldoni disputó el año pasado algunas carreras en el Mundial de Producción, pero su campaña se vio interrumpida debido a que uno de sus patrocinantes no cumplió con lo pactado.
De la mano de la WRC Academy, el puntano correrá en los rallys de Portugal (24 al 27 de marzo), Italia (5 al 8 de mayo), Finlandia (10 al 19 de junio), Alemania (18 al 21 de agosto), Francia (29 de septiembre al 2 de octubre) y Gran Bretaña (10 al 13 de noviembre).
«Es la oportunidad de mi vida. Es increíble… En diciembre veíamos como nuestras chances de volver eran casi nulas, pero en enero todo cambió. Me llegó un mail con mi nominación y hoy estamos de nuevo en carrera. Debo admitir que estoy muy motivado”, contó Baldoni, que tendrá como navegante a Fernando Mussano.
“Sé que mis compañeros tienen un nivel excelente y todos son los más representativos en sus países, pero el nivel del Rally Argentino es uno de los más competitivos del mundo… Acá peleamos carreras por segundos o décimas y esa experiencia será clave en la Academy», agregó el puntano, que paralelamente seguirá participando en el torneo nacional.
La WRC Academy está destinada exclusivamente a jóvenes pilotos que correrán con los Ford Fiesta R2s desarrollados por M-Sport y equipados con neumáticos Pirelli. Basado en el Campeonato del Mundo Junior de Rallyes (J-WRC), la flamante división será mucho más económica.
El precio básico por temporada es de 135.000 euros, la mitad de lo que se necesitaba para correr en el J-WRC. Además, habrá una beca de 500.000 euros para el ganador del campeonato, con el objetivo de ayudar en el desarrollo de su carrera en el WRC en 2012.
Algunos de los rivales de Baldoni ya confirmados son Alastair Fisher (Gran Bretaña), Egon Kaur (Estonia), Yeray Lemes (España), Miko-Ove Niinemae (Estonia), José Suárez (España), Fredrik Ahlin (Suecia), Craig Breen (Irlanda), Jan Cerny (República Checa), Andrea Crugnola (Italia), Brendan Reeves (Australia), Molly Taylor (Australia), Sebastien Chardonnet (Francia), Victor Henriksson (Suecia), Sergey Koryakin (Rusia), Philipp Knof (Alemania), Christian Riedemann (Alemania) y Calle Ward (Suecia).
Fuente: CORSA