Publicado en

Denuncian a todos los pilotos del Dakar por violar Ley de Tránsito

En Córdoba, una ONG advirtió que el recorrido de los vehículos por la Ruta 38 debía realizarse bajo los parámetros de «enlace», pero que fue utilizada como «pista de competencia». Las imputaciones alcanzan también a funcionarios provinciales, entre ellos el jefe de Tránsito, Miguel Ledesma, y el titular de la Policía de Córdoba, Alejo Paredes.

Una semana después de terminada la tercera edición del Rally Dakar Argentina-Chile, todos los participantes fueron denunciador por la ONG Fundación Para la Defensa del Ambiente (FUNAM) debido a que los vehículos utilizaron como «pista de competencia» una zona que debía realizarse como «enlace».

La infracción masiva fue cometida en la Ruta Nacional 38, que atraviesa la provincia de Córdoba. Por allí pasaron los pilotos el segundo día de competencia.

La denuncia quedó radicada ante una fiscalía de instrucción de Córdoba, a cargo del fiscal Héctor Chiapero, y las imputaciones alcanzan también a funcionarios provinciales, entre ellos el jefe de Tránsito, Miguel Ledesma, y el titular de la Policía de Córdoba, Alejo Paredes, por supuesto «incumplimiento de los deberes de funcionario público».

Según FUNAM, con el consentimiento tácito de las autoridades, los competidores del rally cometieron infracciones tales como circulación a contramano, exceso de velocidad, tránsito por zonas no habilitadas de la carretera y conducción peligrosa derivada de maniobras prohibidas.