(Río Grande, 15 de octubre de 2010) – La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió a directivos de la firma china Huawei, líder mundial en telecomunicaciones, que le confirmaron a la ministra que planean llegar a las 500.000 unidades de celulares por año producidas en Tierra del Fuego y agregar a su producción nuevos productos como modems 3G de Internet móvil para netbooks.
Así el Gerente General de Huawei Argentina, Jim Li le detalló a Giorgi que la empresa está incrementando sus inversiones en la Argentina para aumentar y diversificar su producción en el país y tener mayor participación en el mercado ampliado del Mercosur.
“Tierra del Fuego se convirtió en un imán para las inversiones de empresas tecnológicas y Huawei no es la excepción, así ya superaremos los seis millones de celulares surgidos de ese polo tecnológico”, dijo Giorgi en referencia al paquete de medidas impulsadas por el gobierno nacional para la isla, que incluyeron un nuevo tratamiento en impuestos Internos e IVA para productos que se fabrican allí y que compiten directamente con la importación.
Huawei está en el país desde 2001. Fabrica 3 modelos de celulares a partir de sus alianzas estratégicas con las empresas BGH y Newsan en el polo tecnológico de Tierra del Fuego y destacaron las políticas de inclusión digital que lleva adelante el Gobierno nacional, a través de los programas “ConectarIgualdad.Com.Ar” – que entrega una computadora a cada alumno y docente de educación secundaria y TV Digital Terrestre.
Actualmente, el 100% de los modems 3G se importa del exterior y la demanda está aumentando en el mercado interno. Con el actual auge del negocio de terminales 3G, los dispositivos que permiten que las computadoras tengan acceso móvil a Internet, Huawei ocupa una posición de liderazgo tanto a nivel mundial como local, con más del 60% de cuota de mercado.
Huawei es líder mundial en el sector de las redes de telecomunicaciones de última generación, y abastece en la actualidad a 45 de los 50 mayores operadores del mundo, así como a más de mil millones de usuarios en todo el mundo, con ventas en 2009 por US$ 21.800 millones.
La empresa cuenta con aproximadamente 95.000 empleados, repartidos en sus cerca de 100 filiales mundiales, de los cuales un 45% se dedica a la investigación y desarrollo en sus 17 centros internacionales de desarrollo como el de Silicon Valley y Dallas (EE.UU.), Estocolmo (Suecia), Moscú (Rusia), Bangalore (India) y Pekín, Shanghai, Nanjing, Shenzhen, Hangzhou y Chengdu, en China.
En Argentina, la empresa cuenta con 400 empleados y tiene 3 oficinas en Buenos Aires desde las que también da soporte a Uruguay y Paraguay.
La ministra Giorgi destacó que “el gobierno nacional supo crear las condiciones esenciales para que Tierra del Fuego sea la nave insignia de la industria tecnológica en la Argentina: ya estamos obteniendo resultados concretos y generamos un proceso de sustitución de importaciones, aumentando la producción local y generando mano de obra genuina”.
Participaron de la reunión el Gerente General de Huawei Argentina, Jim LI, quien estuvo acompañado de ejecutivos de la empresa. Acompañaron a la ministra los asesores Esteban Taglianetti, Stella Maris Ayala Escobar y Javier Rando.