(Río Grande, 13 de octubre de 2010) – La empresa nacional BGH planea trasladar su producción de notebooks e-Nova de su planta en Carlos Spegazzini, en el partido bonaerense de Ezeiza, a su fábrica de Río Grande, Tierra del Fuego, tras obtener meses atrás la autorización para hacer esos productos en la Isla, bajo el beneficio de la Ley de Promoción Industrial.
“Tenemos una planta muy moderna en Río Grande, que inauguramos en 2009, tras el incendio producido en 2007 en la anterior fábrica”, explicó Ramiro Martín, gerente de Producto BGH Feelnology. “Con la autorización del Ministerio de Industria para producir notebooks en Tierra del Fuego, el proyecto es trasladar la producción hacia la nueva planta”, comentó Martín.
BGH, creada en 1913 por Boris Garfunkel, vende su propia línea de computadoras portátiles desde hace cuatro años, cuando lanzó la marca BGH e-Nova, que en el inicio se fabricaba en su sede del barrio porteño de Constitución y, luego, pasó a hacerse en Ezeiza. La nueva planta, construida desde cero con u$s 30 millones de inversión, entre edificio y equipos, cuenta con una amplia capacidad para agregar nuevos productos sin necesidad de una gran inversión extra. Y las notebooks se verían beneficiadas por una reducción impositiva en virtud del régimen de promoción de la Isla.
La venta de computadoras portátiles sigue creciendo a pasos acelerados, a tal punto que este año se venderían más que las de escritorio (ver aparte).
En su planta de Río Grande, de 30.000 m2, BGH fabrica teléfonos celulares (para Motorola), cocinas de microondas, equipos acondicionadores de aire hogareños e industriales, a los que agregó, este año, monitores de LCD (que produce para Samsung) y, este mes, televisores de LED (diodos emisores de luz), para su marca BGH Feelnology, que venderá en un mes. A la inversión inicial de la planta sumó el último año u$s 4,5 millones para fabricar monitores de LCD –tras obtener la autorización en diciembre– y u$s 1,8 millón para ampliar la de celulares.
“En noviembre, ya estarán disponibles en los comercios dos modelos de televisores de LED de 40 y 46 pulgadas, que comenzamos a fabricarlos este mes”, comentó Martín. “Creemos que es un buen momento para lanzarlos; el de LED es un mercado aún muy incipiente, se estima que se venderán 4.000 unidades en el país, mientras que los LCD sumarán 1 millón, más del doble que en 2009. La demanda explotó en el primer semestre gracias al Mundial de fútbol, la fuerte financiación en cómodas cuotas y el recambio tecnológico”, precisó, y anticipó que, para 2011, se prevé un mercado de LCD un 30% mayor.
Los LED BGH Feelnology Full HD, de 3 cm. de profundidad, cuentan entre otras prestaciones con sintonizador para alta definición incorporados, cuatro entradas HDMI y dos USB para reproducir sonido e imagen. En un mes, también lanzarán nuevos LCD Full HD de 24”, 32” y 42” con sintonizador incluido.
“Para 2011, estudiamos agregar televisores de LED de 24” y 32” y fabricar televisores 3D”, agregó el ejecutivo de BGH, que facturó $ 450 millones en su ejercicio anual a junio.