Río Grande, 7 de octubre de 0ctubre.- Las autoridades del Ministerio de Salud dieron cuenta de un nuevo y exitoso operativo de ablación de tejidos realizado ayer en el Hospital Regional de Ushuaia, coordinado por el CUCAI Tierra del Fuego y con el apoyo de personal del nosocomio.
La doctora Andrea Garone, coordinadora del CUCAI en Ushuaia, señaló que en esta oportunidad la ablación fue de tejidos de corneas, extraídos a una persona fallecida de un paro cardíaco.
Se trata del cuarto operativo “exitoso” que se registró este año en Ushuaia, según informaron desde el CUCAI Tierra del Fuego, quienes explicaron que si bien se contempló una intervención quirúrgica “corta, de aproximadamente 30 minutos”, el operativo en sí “es un proceso más prolongado, porque va desde que el coordinador de Transplante toma conocimiento del probable donante hasta que el paciente es implantado, proceso en el que intervienen alrededor de 100 personas”.
La profesional comentó que cuando suceden fallecimientos por esta causa “tenemos un tiempo de hasta 12 horas para realizar el operativo”, por lo que agradeció la “solidaridad de la familia del occiso, un donante presunto cuya voluntad de donar sus órganos fue reconocida por sus familiares que pensaron en aquellas personas que necesitan córneas para recuperar la visión”.
Observó no obstante que “cuando la muerte es a causa de un paro cardíaco no es posible donar los órganos; pero sí donar los tejidos, que pueden ser de córneas, las válvulas del corazón, la piel para transplantársela a los quemados de manera que logren una recuperación mucho más rápida, y tejido osteoarticular. En este caso solamente realizamos ablación de córneas, que fueron evaluadas por la oftalmóloga de la institución y consideró que estaban en muy buen estado”.
Garone cifró su esperanza de que “en los próximos días (las córneas) sean implantadas en quienes más las necesiten”, destacando que en este caso beneficiará a dos personas (una córnea para cada una), una de las cuales debe ser de Tierra del Fuego y la otra de la Patagonia.
Consideró que esta manera de distribuir los órganos y tejidos “es buena, porque implica una solidaridad con las provincias de nuestra región”.
Comentó que en este momento “tenemos 9 personas de Tierra del Fuego en lista de espera para implante de córneas”, y señaló que la distribución “la hace únicamente el INCUCAI, así que no depende de nosotros. Ellos hacen la elección del paciente y luego se lo convoca a Buenos Aires para que se le practique el implante”.
La Coordinadora del CUCAI por Ushuaia dijo por ultimo que “estamos trabajando en un proyecto orientado a que entre el próximo año y el 2012 podamos generar dentro de la ciudad, ya sea en la faz pública o en la privada, un centro de implante de córneas”.