Los días propuestos conmemoran el nacimiento de siete mujeres argentinas: el 7 de abril por el natalicio de Azucena Villaflor, 7 de mayo por el nacimiento de Eva Duarte, el 26 de junio por Juana Manso, el 12 de julio por Juana Azurduy, el 8 de septiembre por Mercedes Álvarez, el 11 de octubre por Alicia Moreau y el 1 de noviembre por Mariquita Sánchez de Thompson.
”Los feriados nacionales constituyen conmemoraciones que se han ido delineando a lo largo del devenir histórico de la Argentina moderna, relacionados fundamentalmente o bien con hitos considerados fundadores de nuestra Nación o bien con aquellas personas que hicieron posible con sus acciones la consolidación de nuestro país”, explica la diputada Gil Lozano, quien además es profesora de historia.
Según la legisladora, “los últimos años la historiografía con perspectiva de género ha avanzado en los estudios e interpretaciones que hacen a la presencia y protagonismo femenino en el transcurrir de nuestra sociedad. Justamente, este proyecto no hace más que ponerse a tono con estos nuevos enfoques que han renovado profusamente el conocimiento de nuestro pasado, señalando el importante papel que muchas mujeres han desempeñado”.