Según publica el periódico “La opinión Austral” este domingo, el Intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, se reunió con la madre de Sofía, María Elena Delgado, y a un tío de Sofía. Delgado acudió acompañada por un hermano para solicitar el apoyo de la Municipalidad en la intensa difusión que necesitan para obtener datos sobre su hija.
“Estamos en contacto hace días y al tanto de toda la causa. Ellos están en una búsqueda intensa y lo mínimo que tenemos que hacer es estar a su lado y usar toda la estructura municipal para aportar difusión y estar a su disposición. Debemos difundir esta situación para lograr resultados. Lo bueno es que están fuertes, no pierden la esperanza y tienen mucha fe, más allá de la tristeza y la duda, no descansan y no se detienen en su fe inquebrantable tanto la madre como su familia”, expresó Cotilllo luego de la reunión.
“Estoy muy agradecida, el Intendente nos atendió con mucha atención acerca de lo que ha ocurrido con la causa a lo largo de estos casi dos años. Pasamos por momentos muy dolorosos, apareció gente con intenciones de obtener prensa, con maldad, nos han extorsionado y pedido dinero”, manifestó la mamá de Sofía. “Pedimos ayuda con la campaña de difusión sobre nuestra intensa búsqueda, a lo que el Intendente accedió”, agregó.
Actualmente se intensifica la difusión a nivel nacional e internacional de la búsqueda con la foto del rostro actualizado de la niña. “Cuando desapareció del camping tenía tres años y ocho meses, ahora tiene cinco años y nueve meses, en diciembre cumple los seis. Con el paso del tiempo, la carita ha cambiado un poco. Invitamos a la gente a que visite nuestra web, observe la nueva foto y ante cualquier dato no dude en llamar”. La página es www.sofiaherrera.com.ar y también hay una línea telefónica gratuita: 0 800 222 7634
Con respecto a la actualidad de la causa, María Elena informó que “No tenemos absolutamente nada, ninguna pista que nos pueda decir dónde está Sofía y qué pudo haber pasado con ella. Acá mi familia siempre organiza marchas, los días 28 de cada mes, para que la gente no se olvide que hay una nena desaparecida hace casi dos años. El aporte que puede hacer la gente es no olvidar que mi hija sigue desaparecida, para estar atentos”.