“En realizad la empresa inició hace un par de años la producción de metanol y luego cambio a la producción de urea que es un fertilizante que usa en las plantaciones de la zona rural de la Argentina”, destacó.
Por otra parte Blázquez dijo que “En el convenio establece un factor de conversión de gas a urea y se ajustará los parámetros de la planta y el mercado de urea es prometedor” y añadió “todo esto comienza con la firma del convenio pero falta la aprobación de la Legislatura para comenzar inicio a la inversión propiamente dicha y luego de 24 meses estaría lista la planta”.
Asimismo el funcionario de Hidrocarburos destacó “el convenio es específicamente con la venta del gas y no sobre la construcción de la planta para la producción de urea” y agregó “sobre la cantidad de personal a utilizar por la empresa se verá a través de otros estamentos del estado”.
Blázquez también expresó “el compromiso de la empresa en el convenio es el pago de la compra de gas, ya cancelaría el año adelantado y luego de un año pagará el otro para luego ingresar a una tabla de pago que se ajustará a medidas o ecuaciones de varios precios”.
Escuchar Audio