Sobre la falta de censistas, González dijo que “estamos en un 60 por ciento de cobertura de los cargos de censistas (600), esto es por que estamos recibiendo a voluntarios, aún no se ha convocado a los empleados públicos y docentes”.
“A los censistas se les pagará 250 pesos y 300 pesos por zona rural”, destacó el funcionario
González mencionó que “toda persona que quiera anotarse como censista voluntario debe tener más de 18 años y estudios secundarios completos, a demás deberá acercar el curriculum y constancia de Cuit o Cuil a la delegación de Gobierno ubicada en Vicente López 111 en el Barrio Mutual”.
Asimismo Eduardo González destacó que “El día del censo en los hogares se les consultará por los servicios que posee el lugar que esta ubicada la vivienda, cómo esta construirá y después a los componentes de la familia, estudios que poseen y además si cuentan con trabajo”.
Cabe recordar que el 27 de octubre el Gobierno decretó feriado nacional para que se desarrolle el censo.
Escuchar Audio