Concejales recibieron a representantes de TDFEyQ

El encuentro se desarrolló en la presidencia de la institución legislativa con la presencia del titular de la misma, Juan Pipo Rodríguez y el concejal Gustavo Longhi. Los empresarios brindaron una exposición del proyecto para la industrialización del gas.




(Río Grande, 06 de agosto de 2010) – El cuerpo de concejales de la ciudad de esta ciudad recibió a la comisión de capitales chinos que están presentando el proyecto de inversión para la industrialización del gas en la zona norte. La visita se concretó en las oficinas de la Presidencia de la Institución.


El titular del Cuerpo colegiado presidió el encuentro del cual también participó el concejal Gustavo Longhi.


El presidente del cuerpo avaló el proyecto de la mano de lo que considera “va a ser un empuje importante para la economía local”, señalando que los empresarios aseguraron el inicio de los trabajos para el mes de octubre, “lo que generará empleo en lo inmediato”, con un plazo mínimo de obra de 2 años y 4 de máxima.


El titular de la institución legislativa avaló la iniciativa y consideró que la misma “genera expectativas” no solo por las “fuentes de trabajo que podría generar” sino además por “el movimiento económico que le daría a la economía de Río Grande y la provincia”.


Rodríguez explicó que los orientales “pidieron un encuentro con los Concejales y escuchamos con atención lo que realmente desde el punto de vista de los números, en 600 millones de dólares es interesante, por que siempre hay interés en este tipo de inversiones en la provincia”


Tras lo cual recordó que en torno al proyecto “hay una discusión por los procedimientos y posiciones políticas, pero lo cierto es que hay instituciones independientes entre sí que defenderán los intereses de Tierra del Fuego, teniendo en cuenta que ello va a movilizar la economía de la provincia”, manifestó el edil.


“Además lo que se va a generar con una serie de empresarios chinos que no solo miran esta inversión sino que son embajadores de potenciales nuevas inversiones en la provincia”


En cuanto a las inquietudes que surgen en torno al proyecto, Rodríguez manifestó que la situación ocupacional de los riograndenses fue la principal consulta; “nosotros lo que tiene que ver con el medio ambiente lo solicitamos, además de la posibilidad de ocupar mano de obra local, a lo que comprometieron procesos de capacitación para la mano de obra especializada que en un principio va a ser un mix con gente que van a traer, pero a la larga garantizan 400 puestos de trabajo locales”, enfatizó Rodríguez.


Y reveló: “Estiman que en octubre van a empezar el trabajo y esto permitirá generar expectativas en la mano de obra local, hablan en un corto plazo como máximo en 4 años y 2 como mínimo para la puesta en marcha de la planta”, finalizó Rodríguez.


En cuanto a las herramientas legislativas que en la materia podría aportar el Concejo Deliberante, el presidente del cuerpo expresó que seguramente será necesario “en lo que sea a futuro, interactuar con el ejido urbano, seguramente van a ir viendo de que manera se trabaja en conjunto con el Ejecutivo y la parte Deliberativa”.