En el caso de Brighstar, la inversión asciende a $8,5 millones y su puesta en marcha generará la creación de 80 puestos de trabajo, mientras que Tecnosur Garbarino sumará otros $10 millones y contrará al menos a 25 nuevos empleados.
El Ministerio de Industria se fijó como meta alcanzar una producción de 6 millones de dispositivos este año, lo que permitiría abastecer el 60% del mercado interno argentino.
«El Gobierno nacional ha logrado crear las condiciones esenciales para que Tierra del Fuego sea la nave insignia de la industria tecnológica en la Argentina: ya estamos obteniendo resultados concretos y generamos un proceso de sustitución de importaciones, aumentando la producción local y generando mano de obra genuina», señaló la ministra Debora Giorgi.
Desde la puesta en marcha del paquete de medidas impositivas en 2009, denominado por sus detractores como «impuestazo tecnológico», la industria de la electrónica ya puso en marcha inversiones por $400 millones en la isla de Tierra del Fuego.
Los fondos fueron destinados a la fabricación de pantallas de LCD, reproductores de DVD, decodificadores y equipos de aire acondicionado.
Fuete: Infobae