Advierten sobre estafas telefónicas

Desde el Departamento de Defensa del Consumidor de la Provincia, recomiendan a la comunidad tomar precauciones al ser beneficiados con premios y promociones ofrecidas mediante mensajes de texto o llamadas telefónicas.


(Río Grande, 13 de Agosto de 2010) – Según advirtieron los responsables del área, se han incrementado los reclamos por esta nueva modalidad de estafa, que consiste en ventas telefónicas de objetos publicitados por televisión.


“La compra se hace por rembolso y posteriormente, al recibir la encomienda, el bien adquirido difiere en calidad y tamaño con el producto promocionado” explicaron, y que otra de las metodologías utilizadas es “colocar bolsas con arena para que la caja del producto sea más pesada”.


Si bien los casos registrados todavía no han sido numerosos, desde el Departamento recomendaron que al recibir un llamado telefónico con este tipo de ofertas, el usuario deberá “contar con nombre y apellido del vendedor; fabricante; importador o quien le ofrece el producto; CUIT de la firma comercial; domicilio y teléfono”.


También recalcaron la necesidad de que el usuario cuente con los “plazos y condiciones de la entrega; precio y condiciones de pago; gastos extras si los hubiese; características de la garantía y en lo posible evitar dar números de tarjetas de crédito para que luego no se le debite un producto no adquirido”.


En caso de que el usufructuario resulte damnificado, deberá radicar la correspondiente denuncia en el Departamento de Defensa del Consumidor, a donde tendrán que llevar el reclamo por escrito dejando en claro cuál es el problema y la fecha en que ocurrió.


Ante cualquier duda, comunicarse a la línea gratuita 0800-333-1567 o bien acercarse a las oficinas ubicadas en Estrada