SUTEF ratificó el paro

El gremio docente resolvió continuar con la huelga y se movilizará hasta el hotel donde se hará la ceremonia de inauguración del gasoducto trasmagallánico que presidirá Cristina Fernández junto a la gobernadora Ríos en Ushuaia.




(Río Grande, 14 de marzo de 2010) – El gremio docente en asamblea resolvió continuar con la huelga y se movilizará hasta el hotel donde se realizará la ceremonia de la inauguración del gasoducto trasmagallánico que presidirá la presidenta Cristina Fernández junto a la gobernadora Fabiana Ríos en Ushuaia.


Para esta movilización partirán de Río Grande docentes que, junto a los de Ushuaia, se movilizarán tratando así de nacionalizar el conflicto debido a la cantidad de medios nacionales que cubrirán el arribo de Cristina Fernández de Kirchner.



Cabe destacar que los docentes esperan que los gremios de ATE y ATSA se sumen a la movilización.

SUTEF ratificó el paro

En conferencia de prensa el SUTEF explicó los motivos por el cual no aceptó la propuesta salarial efectuada por el Gobierno. El gremio señaló que no hubo comunicación oficial sobre la conciliación obligatoria y que el paro esta ratificado.



(Río Grande, 28 de febrero de 2010) – En conferencia de prensa el SUTEF explicó los motivos por el cual no aceptó la propuesta salarial efectuada por el Gobierno. El gremio señaló que no hubo comunicación oficial sobre la conciliación obligatoria y que el paro esta ratificado.



El gremio sostiene que la oferta del gobierno es de 245 pesos y que un docente ganaría 2698 pesos y no 3400 como lo anunció la ministro Del Corro.



El SUTEF sostuvo fuimos a la reunión con el Gobierno por que nos enteramos por los medios y reclamaron por la falta de seriedad para tratar el asunto.



En cuanto a las clases los gremialistas rechazaron la imposición del inicio a través de una conciliación obligatoria. Dijeron que las clases no comienzan por mandato de las asambleas y el congreso de delegados provinciales.