(Ushuaia, enero 6 de 2009) – Para fines del mes de febrero está prevista la finalización de la obra del gasoducto submarino que atraviesa el Estrecho de Magallanes y que permitirá transportar hacia el Continente un caudal diario de 18 millones de metros cúbicos de gas.
El secretario de Hidrocarburos de la provincia, Eduardo D´Andrea, confirmó que el tendido del ducto se encuentra en su etapa final, y destacó que esta obra posicionará a Tierra del Fuego “dentro de la estrategia energética a nivel nacional”.
El funcionario explicó que actualmente el envío del gas fueguino hacia el Continente “está limitado por la capacidad de transporte” del viejo gasoducto San Martín.
Con el nuevo gasoducto de 37, 7 km de extensión que cuenta con tuberías de 24 pulgadas, se podrá inyectar unos 18 millones de metros cúbicos de gas diarios, posibilitando incrementar en más del doble el volumen del fluido que al momento se transporta al Continente.
Por otra parte, D´Andrea aseguró que desde la Secretaría de Hidrocarburos se continuará trabajando en los diversos proyectos que permitan otorgar valor agregado a los recursos naturales “estableciendo los mecanismos más adecuados para eso, porque estamos convencidos y decididos que es fundamental para la provincia”.
Asimismo, el funcionario adelantó que “seguiremos en tratativas con la empresa ENARSA, con la idea de llevar adelante algún tipo de desarrollo del hidrocarburo liquido, que permita industrializar el petróleo de Tierra del Fuego”.