Publicado en

Mundial: cómo llegaron las selecciones sudamericanas

El siguiente es el detalle de los países sudamericanos clasificados a Sudáfrica 2010, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay con el desglose de sus participaciones en las copas del mundo y cómo les fue en las eliminatorias.

Argentina: < ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

Mundiales jugados: 14

1930 (subcampeón), 1934 (eliminado en primera fase), 1958 (eliminado en primera fase), 1962 (eliminado en primera fase), 1966 (eliminado en cuartos de final), 1974 (eliminado en segunda fase), 1978 (campeón), 1982 (eliminado en segunda fase), 1986 (campeón), 1990 (subcampeón), 1994 (eliminado en octavos de final), 1998 (eliminado en cuartos de final), 2002 (eliminado en primera fase), 2006 (eliminado en cuartos de final).

Cómo llegó a Sudáfrica 2010: terminó cuarto (diez equipos, todos contra todos, a dos ruedas), con 28 puntos. Disputó 18 partidos, ganó 8, empató 4 y perdió 6. Marcó 23 goles y recibió 20. Consiguió así la última plaza directa de la zona.

Máxima figura: Lionel Messi (Barcelona, España).

Brasil:

Mundiales jugados: 18 (todos)

1930 (eliminado en primera fase), 1934 (eliminado en primera fase), 1938 (tercero), 1950 (subcampeón), 1954 (eliminado en cuartos de final), 1958 (campeón), 1962 (campeón), 1966 (eliminado en primera fase), 1970 (campeón), 1974 (cuarto), 1978 (tercero), 1982 (eliminado en segunda fase), 1986 (eliminado en cuartos de final), 1990 (eliminado en octavos de final), 1994 (campeón), 1998 (subcampeón), 2002 (campeón), 2006 (eliminado en cuartos de final).

Cómo llegó a Sudáfrica 2010 : terminó primero, con 34 puntos. Jugó 18 partidos, ganó 9, empató 7 y perdió 2. Marcó 33 goles y recibió 11.

Máxima figura: Kaká (Real Madrid, España).

Paraguay:

Mundiales jugados: 7

1930 (eliminado en primera fase), 1950 (eliminado en primera fase), 1958 (eliminado en primera fase), 1986 (eliminados en octavos de final), 1998 (eliminado en octavos de final), 2002 (eliminado en octavos de final), 2006 (eliminado en primera fase).

Cómo llegó a Sudáfrica 2010: terminó tercero, con 33 puntos y una diferencia de gol de +8. Jugó 18 partidos, ganó 10, empató 3 y perdió 5. Marcó 24 goles y le marcaron 16.

Máxima figura: Salvador Cabañas (América, México)

Chile:

Mundiales jugados: 7

1930 (eliminado en primera fase), 1950 (eliminado en primera fase), 1962 (tercero), 1966 (eliminado en primera fase), 1974 (eliminado en primera fase), 1982 (eliminado en primera fase), 1998 (eliminado en octavos de final).

Cómo llegó a Sudáfrica 2010: terminó segundo, con 33 puntos y una diferencia de gol de +10. Jugó 18 partidos, ganó 10, empató 3 y perdió 5. Marcó 32 goles y le convirtieron 22.

Máxima figura: Alexis Sánchez (Udinese, Italia)

Uruguay:

Mundiales jugados: 10. 1930 (campeón), 1950 (campeón), 1954 (cuarto), 1962 (eliminado en primera fase), 1966 (eliminado en cuartos de final), 1970 (cuarto), 1974 (eliminado en primera fase), 1986 (eliminado en octavos de final), 1990 (eliminado en octavos de final), 2002 (eliminado en primera fase).

Cómo llegó a Sudáfrica 2010: terminó quinto y jugó un repechaje con Costa Rica, cuarto de la CONCACAF , al que eliminó por suma de puntos. En total, jugó 20 partidos, ganó 7, empató 7 y perdió 6. Marcó 30 goles y recibió 21. Obtuvo 28 puntos sobre 60 posibles.

Máxima figura: Diego Forlán (Atlético de Madrid, España)