< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
(Ushuaia, diciembre 8 de 2009) – La gobernadora Fabiana Ríos firmó un decreto que impulsa el reconocimiento de las personas transexuales, travestis y transgénero. Por eso estableció que a requerimiento de los agentes estatales cuya elección de género no corresponda con el sexo con el fueron inscriptos al nacer, pueda omitirse consignar el nombre de pila en los registros de la administración pública provincial. En esos casos sólo deberá figurar en forma obligatoria el apellido del trabajador y su número de DNI.
El decreto Nº 2726 fue firmado el pasado 25 de noviembre por Ríos y rubricado por el ministro de Educación Javier Fourastie. Esta semana se notificó de la medida a los organismos invitándolos a adherir en todos sus términos.
En la disposición de no discriminación de las personas por identidad de género en el ámbito de la Administración Pública Provincial quedan excluidos del artículo ut supra indicado, aquellos registros que por razones exclusivamente de orden legal y que no fueran de uso exclusivamente interno de la Administración Pública Provincial, sea imprescindible la utilización del nombre de pila que figura en el Documento Nacional de Identidad.
El Ejecutivo fundamentó el decreto en el entendimiento que la identidad de género debe ser considerada en el marco de los Derechos Humanos conforme los principios consagrados constitucionalmente, con especial consideración en los Documentos, Convenciones y Tratados Internacionales con Jerarquía Constitucional.
Con el dictado del instrumento la gestión Ríos busca garantizar el respeto de todas las dependencias de la Administración Pública Provincial a la identidad de género.
(Fuente : Reporte Austral)