El funcionario, en una entrevista exclusiva con Télam, aseguró que al equipo de Maradona le tocó una fase inicial «mucho más accesible” que a los locales. < ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Leon se mostró preocupado pero entusiasmado por el hecho de tener que enfrentar a combinados como el francés y el uruguayo.
En el marco de un almuerzo organizado por la Embajada de Sudáfrica en Buenos Aires para presenciar en directo el sorteo mundialista, el funcionario confesó que «era inconcebible un Mundial sin Maradona y sin Messi”.
Además, sostuvo que cuando fue a ver al estadio de River, el partido por eliminatorias entre Argentina y Perú su corazón «se detuvo” por lo emocionante del encuentro.
«Argentina, al igual que en el `86, tuvo una dura ruta para clasificar al Mundial, así que creo que de todas formas en candidata para volver a consagrarse campeona”, subrayó.
En cambio, Sudáfrica «tiene otras expectativas”, dijo al tiempo que se esperanzó con que haga un buen papel en el torneo.
Respecto al entrenador argentino, a quien tildó de «controversial” y al delantero del Barcelona, «el jugador más famoso del mundo”, Leon afirmó que «es un orgullo y significa mucho para Sudáfrica que estén el año que viene presentes en el campeonato”.
Constulado por Télam por los trascendidos respecto a las dificultades que tuvo Sudáfrica en la organización del certamen, Leon dijo «si bien es cierto que existieron, como en todo el mundo, problemas económicos, el compromiso del gobierno sudafricano y del Comité Organizador se mantuvo muy firme y se invirtió mucho más dinero del planeado”.
«Esa plata no solamente fue destinada a la construcción de los estadios, que está terminados en un 95 por ciento, sino que se invirtió mucho en infraestructura”, enfatizó. Como dijo Blatter, citó Leon: «Sudáfrica está lista y todo estará en su lugar. Yo estoy listo, la FIFA está lista, Sudáfrica está lista”.
Por último, se refirió a la figura del ex presidente sudafricano Nelson Mandela como uno de los símbolos del campeonato que comenzará el próximo 11 de junio.
«Mandela hizo mucho para que el Mundial venga a Sudáfrica, tiene 91 años y se retiró de la vida pública, pero representa lo mejor de Sudáfrica: la reconciliación entre diferentes comunidades y lo que es capaz de lograr nuestro país”, concluyó.