Publicado en

«Vamos a cooperar con la Universidad de Tierra del Fuego”

Así lo señaló en Radio Fueguina el Decano de la UTN, Ing. Mario Félix Ferreyra. Explicó que la ley autoriza a Nación a designar un rector normalizador. Destacó que la organización de la Universidad tarda unos dos años hasta iniciar el dictado de clases.

< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

(Río Grande, 23 de noviembre de 2009) – El Decano de < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />la UTN, Ing. Mario Félix Ferreira habló en Radio Fueguina sobre la creación de la Universidad de Tierra del Fuego, señalando que“la ley autoriza a designar un rector normalizador, el cual debe producir la organización partiendo de la redacción de un estatuto adecuado a la ley de educación superior nacional. Por eso se crean las universidades por ley”

“A partir de allí se organizan las facultades en consenso con las fuerzas vivas de la provincia, tiene que tener un equipo para visualizar las ofertas educativas”, destacó.

Por otra parte Ferreira dijo “Esta Universidad absorbería a la extensión de la universidad San Juan Bosco, es decir se hará cargo de las carreras que se brindan en ese instituto”.

“Nosotros vamos a cooperar si se nos pide, en Ushuaia tenemos, si ellos quieren, una disponibilidad de aulas después de las 17 horas, en Río Grande no tenemos mucho lugar, pero si tenemos un terreno que pondríamos a disposición de la Universidad que será independiente de la UTN”, puntualizó.

Asimismo, Ferreyra mencionó que “la organización de la Universidad normalmente tarda unos dos años hasta comenzar el dictado de clases, se deben designar decanos, equipos académicos y equipos administrativos” y agregó “la ley garantiza y esta previsto el presupuesto para que funcione la Universidad, es decir para la administración y otro para la compra del terrenos y la construcción del edificio”.

Escuchar Audio