< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
< ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />
(Río Grande, 30 de noviembre de 2009) – Los viajantes que pretendan pasar sus vacaciones de verano en las provincias del norte del país afectadas por la fiebre amarilla, infección viral aguda transmitida por mosquitos de duración breve y gravedad variable, deben vacunarse contra la misma en caso de no haber sido inmunizados anteriormente. La vacuna está contraindicada para pacientes inmunodeprimidos, mujeres embarazadas, menores de 1 año sin indicación médica y mayores de 65 años.
Las zonas afectadas por este mal son las provincias de Misiones y Formosa, y a los departamentos de Bermejo en la provincia de Chaco, Berón de Astrada, Capital, General Alvear, General Paz, Ituzaingó, Itatí, Paso de los Libres, San Cosme, San Miguel, San Martín y Santo Tomé de Corrientes; Valle Grande, Ledesma, Santa Bárbara y San Pedro de Jujuy; y General José de San Martín, Orán, Rivadavia y Anta de la provincia de Salta.
Ariana Benetucci, Responsable del Programa de Inmunizaciones de Río Grande, enfatizó la necesidad de utilizar repelentes adecuados para cada edad (con citronella para los bebés y de concentración extra de larga duración para los adultos).
“Hay que protegerse de las picaduras e mosquitos, porque tenemos otra enfermedad que es el dengue para la cual no tenemos vacunas”, advirtió, y recomendó “cubrir con ropa de verano la mayor superficie posible del cuerpo, usar mosquiteros, y tratar de evitar recipientes con acumulación de líquidos”.
“Para la fiebre amarilla existe la vacuna, la gente que vive en las zonas endémicas tienen incorporada la vacuna en el calendario, y las personas que viajen a las zonas de riesgo también deben vacunarse”, detalló, y mencionó que las autoridades de frontera de los países vecinos imponen como requisito la renovación de la vacuna cada diez años.
“Quien esté vacunado no necesita hacerlo de vuelta en caso de viajar a las zonas endémicas”, aclaró, y solicitó a la población vacunarse sólo en caso necesario dada la escasez de vacunas en el país