Publicado en

Con una baja producción, los Pumas cayeron sin atenuantes en Cardiff

En el estadio Millennium, Gales se impuso por 33 a 16, gracias a los tries de Williams (dos) y Stephen Jones; en el equipo argentino hubo indisciplina, desconcentración y fallas en las formaciones fijas; el sábado que viene cierra el tour con Escocia, en Murrayfield

Así como los Pumas perdieron hace una semana con Inglaterra , pero mostraron signos de evolución, esta tarde fue muy poco lo que se pudo rescatar de la caída 33 a 16 ante Gales, en el segundo test-match de la gira europea. < ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

Con una superioridad indiscutible, el campeón del Seis Naciones en 2008 se impuso a la Argentina gracias a los tries de Shane Williams (en dos ocasiones) y Stephen Jones (además, aportó tres conversiones y dos penales). Para los dirigidos por Tati Phelan sumó únicamente Rodríguez Gurruchaga, con un try, un gol y tres penales.

A las impresiciones que ya había mostrado en el line-out en Twickenham, el seleccionado argentino le sumó inusuales falencias en el scrum, habitualmente una de las formaciones más ponderada de los Pumas a nivel mundial. A partir de esta formación, se cometieron innumerables penales -en total en el partido fueron 12, varios en campo propio- y no se pudo ejercer el dominio que caracteriza al pack argentino.

Sin solidez en las formaciones fijas y con baches indisciplinarios en los reagrupamientos -Roncero, que había jugado bien ante Inglaterra, hoy cometió varios penales por distintas vías-, los Pumas se vieron superados por un seleccionado galés que demostró ser un equipo afianzado, que dejó en evidencia que a la Argentina le faltan minutos de juego y que es aún un equipo en formación. Con mejoras en el ataque, pero no así en lo que es la distribución de pelota.

Un ejemplo claro de la falta de rodaje que hoy mostraron en el estadio Millennium se vio en el primer try galés, que llegó producto de un penal de Roncero y una posterior desatención: los Pumas asumieron que el apertura de Gales había pedido palos y dejaron libre el in-goal. Stephen Jones habilitó el juego y se fue derecho al try, en soledad.

Tras una primera mitad para el olvido, la Argentina mostró algunos síntomas de recuperación en el comienzo del segundo tiempo, donde llegó el único try -apenas el segundo en siete test-matches como visitante-. Rodríguez Gurruchaga interceptó una patada y se fue derecho al in-goal.

Con el marcador 23 a 16 -Gales anotó el segunto try ilícitamente, tras un bloqueo a Figuerola en offside- y veinte minutos por jugarse, los Pumas tenían oportunidad de acercarse. Pero una nueva desatención defensiva permitió a Shane Williams, a los 25, colarse por el medio de la cancha sin ser tackleado y definir el encuentro.

Dentro de siete días los Pumas tendrán un último compromiso en Europa, ante Escocia, para seguir probando variantes y pulir varios aspectos del juego que todavía necesitan ajustes.

Síntesis

Gales: 3 tries S. Jones (17), S. Williams (41, 65), 3 conversiones S. Jones, 4 penales S. Jones (9, 40), Halfpenny (55, 72)

Argentina: 1 try convertido (60) y 3 penales (38, 44, 49) de Rodríguez Gurruchaga.

Gales: Hook – Halfpenny, Roberts, Davies (Bishop, 73), S. Williams (James, 73) – S.Jones, Cooper (Peel, 66) – Williams, R. Jones, Powell – Charteris, A-W. Jones (J. Thomas, 68) – Jenkins, Rees (Bennett, 68), P. James (D. Jones, 57).

Argentina: Agulla – Borges, Tiesi (San Martín, 76), Rodríguez, Comuzzi (Urdapilleta, 71) – Fernández, Figuerola (Lalanne, 78) – Abadie (Campos, 71), Fernández Lobbe (cap.), Leonardi – Albacete, Sambucetti (Carizza, 63) – Scelzo (Ayerza, 66), Ledesma, Roncero.

El capitán, el mejor. La televisión galesa eligió a Juan Fernández Lobbe como el mejor jugador del partido. Corcho fue casi lo único rescatable en el conjunto argentino por su habitual predisposición al tackle.

Fuente: La Nación