< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
(Río Grande, 10 Noviembre de 2009) – Se llevó a cabo una acalorada reunión entre los Concejales, el secretario de Obras Públicas del Municipio y una docena de dirigentes vecinales que solicitaron el encuentro con los ediles y el Ejecutivo para pedir información en torno a la decisión de suspender las diferentes instancias del Presupuesto Participativo.
La reunión formó parte de la serie de reuniones que se desarrollaron en los últimos días para analizar la situación del programa, y en esta oportunidad sirvió para que desde el municipio, se explicara la situación y el estado de las obras de la herramienta de gestión comunal de los años 2007 y 2008, que aún no han sido ejecutadas a la vez que también se les explicó los porque de la suspensión del presupuesto participativo 2009.
En este sentido, el Presidente de la Institución Legislativa, lamentó “la ausencia de los responsables del área del Presupuesto Participativo hecho que fue remarcado por los vecinos y que nos hubiera ayudado a avanzar para encontrar las soluciones en otros temas que no tienen que ver con obras públicas” aunque destacó “la presencia del Secretario de Obras Públicas”.
Además aclaró que “el Concejo autorizó al Ejecutivo a suspender el Presupuesto participativo pero en la misma Ordenanza lo habilita a reanudarlo sin necesidad de ningún otro tipo de normativa”.
Además Rodríguez lamentó que desde el Municipio “no se les haya informado a los vecinos sobre la suspensión que fue aprobada a pedido del Ejecutivo y entendíamos que el trámite normal era tener reuniones con los dirigentes vecinales e informarles de la suspensión momentánea y en tal sentido dimos por sentado de que así había sido”, sin embargo “nos llevamos la sorpresa de que esto no había sido así”.
Mientras tanto el concejal Gustavo Longhi expresó que “la preocupación de los vecinos es legítima” y consideró “inconcebible que existan proyectos del 2007 y el 2008 que aún no se han ejecutado” aunque “justificó la suspensión, en su momento, del Participativo 2009”.
Longhi también celebró el anuncio del secretario de Obras Públicas del Municipio en cuanto a “cerrar los años anteriores para luego poner en marcha el 2009” tras lo cual reivindicó la herramienta para que los vecinos decidan lo que necesitan para su sector.
Longhi también advirtió que “han variado considerablemente los costos dado que no era lo mismo llevar adelante obras en el 2007 que ejecutarlas ahora” aunque “hay que resolver lo que decidieron los vecinos”.
Al tiempo que propició “un fuerte llamado de atención al Intendente que siempre posterga las decisiones que están en manos de la gente”, entendiendo que “nunca promueve la participación ciudadana” ya que el Presupuesto Participativo fue promovido por el Concejo Deliberante” y aunque reivindicó al equipo que trabaja en el Presupuesto Participativo, lamentó que “si la cabeza no quiere, el cuerpo no decide”.