< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
(Río Grande, 03 de Noviembre de 2009) – Los concejales y representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria se reunieron en el Concejo Deliberante para continuar con el análisis legislativo del proyecto de ordenanza que establecerá el Código Electoral Municipal.
Del encuentro participaron, el vicepresidente del Partido Justicialista, Esteban “Chiquito” Martínez, el secretario de la Junta Departamental del Movimiento Popular Fueguino, Mario “cachirilo” Oyarzún, el Presidente de Comité local de la Unión Cívica Radical, Carlos Guevara, y el Secretario General del ARI, Jorge Oroná, quienes analizaron junto a los parlamentarios las modificaciones propuestas al proyecto original por parte de los diversos partidos, a la vez que coincidieron en señalar la necesidad de poder contar con esta norma antes de fin de año.
En este sentido, el titular de la Institución legislativa local, Juan “pipo” Rodríguez, sostuvo que “sin duda ha sido un encuentro muy importante, puesto que se han realizado incorporaciones y modificaciones de los diversos partidos políticos, lo cual marca a las claras el compromiso y la responsabilidad con la cual ha sido encarado este debate por parte de los diferentes partidos políticos”, explicando que “en base a las sugerencias y propuestas que fueron ingresadas por los partidos políticos, desde la Presidencia, hemos volcado todo este material en un documento único, para que todos podamos tener la misma información, y continuar a partir de allí con el debate y el trabajo legislativo concreto”.
En referencia al encuentro que mantendrán con la Justicia Electoral, el Edil sostuvo que “tendremos que dialogar y acordar los plazos de reglamentación, ya sea con los tiempos estipulados para los padrones, presentación de listas y demás cuestiones que son inherentes al juzgado Electoral en si y que sin duda su experiencia nos servirá de mucha ayuda”, resaltó el parlamentario.
Por su parte el secretario de la Junta Departamental Río Grande del MPF, Mario Oyarzún En referencia a la posibilidad de incluir el sistema de voto electrónico en el Código Electoral, Oyarzún sostuvo que, “sin duda el MPF, acompaña y apoya este sistema, puesto que en la Provincia, el primer estado que utilizó el sistema de voto electrónico fue el municipio de Ushuaia, con Jorge Garramuño como mandatario comunal” sosteniendo que “desde aquel momento en la ciudad de Ushuaia el sistema de voto electrónico ha sido todo un éxito, con lo cual es muy importante poder incluir este sistema para la ciudad de Río Grande”.
En referencia al encuentro mantenido, el vicepresidente del PJ fueguina, Esteban “Chiquito” Martínez, se mostró conformo por el resultado de la reunión y sostuvo que “es muy importante poder lograr un Código Electoral Municipal consensuado, no sólo por los Concejales sino también por las fuerzas políticas partidarias” sosteniendo que “hay algunas propuestas que ha hecho el Movimiento Popular Fueguino que es importante tener en cuenta, con lo cual se consolida el debate de cara a lograr un Código Electoral Municipal”.
Finalmente, Martínez destacó que “hay un entendimiento y un diálogo maduro muy importante, hemos podido debatir el proyecto del Presidente del Cuerpo y a partir de aquí habría que ver como se incorpora en voto electrónico u otras cuestiones impulsadas por los diferentes partidos políticos” señalando que “esperemos poder contar con esta herramienta legislativa a la brevedad con los diferentes aportes que se le puedan dar desde los partidos políticos, en este caso con representación legislativa en la ciudad” sentenció.