Publicado en

Buscan construir un crematorio municipal

Ediles de Río Grande se reunieron con el legislador Roberto Frate, para dialogar sobre la posibilidad de modificar la Ley provincial Nº 666, la cual regula la utilización e implementación de los crematorios en el marco del ejido urbano de la ciudad.

< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

(Río Grande, 02 de Noviembre de 2009) Los concejales Juan Felipe Rodríguez y Gustavo Longhi se reunieron en el Concejo Deliberante con el legislador Roberto Frate sobre los alcances de la Ley Provincial Nº 666 la cual establece las limitaciones para la instalación de los hornos pirolíticos y los crematorios en el ejido urbano municipal.

Desde el Cuerpo Deliberativo se trabaja en la reglamentación del artículo de la Carta Orgánica que establece la regulación de los cementerios municipales y se encontraron con el escollo legal de la ley 666 que limita los hornos pirolíticos y crematorios.

Rodríguez destacó la predisposición y la apertura al dialogo del Legislador Roberto Frate e indicó que “nos hemos reunido con él, puesto que sabemos de su trabajo constante para lograr una reglamentación clara y precisa sobre este tipo de hornos en toda la provincia” remarcando que, “en el caso particular de nuestra ciudad, nosotros necesitaríamos una modificación y la aprobación de la norma madre para que sea en el marco y bajo la órbita municipal, se pueda instrumentar la ceración de un crematorio municipal”.

Por otra parte, el Legislador Roberto Frate, quién es el autor intelectual de la Ley que regula los hornos pirolíticos y los crematorios, en la Provincia, se refirió al encuentro mantenido con los Concejales e indicó que “hemos podido dialogar y avanzar con el Concejal Rodríguez, en lo que tiene que ver con la inquietud que se les presenta, para ver si puede ser modificada la Ley provincial y a partir de allí trabajar en la posibilidad de incluir a los municipios en la construcción y administración de los crematorios en los cementerios”.

En este sentido, Frate, destacó el compromiso y se mostró gustoso con la convocatoria de los Concejales e indicó que “la inquietud y necesidad es importante y debe ser analizada” remarcando que “he tomado el compromiso de trasladar esta inquietud al seno de la Comisión 3, para que en su totalidad los parlamentarios podamos hacer un análisis profundo y ver la factibilidad de modificar la Ley”, destacando que, “entiendo que es una necesidad de los municipios, y por ello trabajaremos en la Legislatura, para determinar si es factible la modificación de la norma provincial”.