Publicado en

El cambio impositivo a productos electrónicos será ley el próximo miércoles

El Congreso ya definió que la ley que beneficia a las industrias en TDF es un polo tecnológico aumentando el empleo en la provincia. La Cámara de Diputados le pondrá punto final al debate y convertirá en ley el proyecto del Gobierno, aceptando los cambios introducidos en el Senado.

< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

(Río Grande, 23 de octubre de 2009) – Luego de idas y vueltas, modificaciones y resistencias por parte de varios senadores y diputados oficialistas, la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, tendrá un miércoles de júbilo porque será convertido en ley el proyecto que beneficia a su provincia al intentar generar un polo tecnológico.

A pesar de las dudas que existieron sobre el aval del Senado, el proyecto de ley obtuvo la aprobación de la Cámara alta, pero con modificaciones por lo que la iniciativa volvió a Diputados.

En este marco favorable para Tierra del Fuego, fuentes del bloque oficialista confirmaron a Parlamentario.com que este miércoles 28 se convertirá en ley cambio de impuestos internos para beneficiar la producción de productos electrónicos en Tierra del Fuego.

Así las cosas, este miércoles los senadores del ARI de Tierra del Fuego, José Martínez y María Rosa Díaz, obtuvieron un “premio” por su alineamiento con el Gobierno nacional, porque hay que recordar que el proyecto aplica un aumento impositivo a los bienes electrónicos producidos fuera de la provincia más austral.

En efecto, para salvar las diferencias que surgieron en el articulado, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Senadores introdujo una modificación al artículo 21 del texto que había sido redactado en Diputados, que llevó de 6 mil a 18 mil frigorías la protección impositiva de los aires acondicionados, luego de que se generara polémica porque ese punto beneficiaría a una empresa del sector. Por lo tanto, “se volvió a lo que originalmente decía el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo”.

Además, el proyecto que vuelve al recinto de la Cámara baja, modifica el artículo 70 de la ley de Impuestos Internos, y fija aumentos en el IVA y los otros gravámenes que existen sobre los bienes electrónicos tecnológicos (teléfonos celulares y monitores de cristal líquido, GPS, entre otros) fabricados fuera de Tierra del Fuego.