Publicado en

Regularización de terrenos en asentamientos

La ministro Silvia Fossini, mantuvo un encuentro con autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, para brindar detalles del trabajo que se viene realizando en torno a la regularización de terrenos en la Margen Sur donde se encuentran los asentamientos.

< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

(Río Grande, 25 de Octubre de 2009) De la reunión participaron además la subsecretaría de Economía y Desarrollo Local, Silvia Zatz, el secretario de Obras Públicas, Jorge Pessarini, en tanto que por la Cooperativa Eléctrica estuvo presente el presidente del Consejo de Administración de l entidad, Sergio Andrade, entre otras autoridades.

Fossini comentó que “uno de los reclamos continúa en el avance de los trabajos que se están haciendo para la regularización y compra de terrenos de ellos, es decir, el proyecto que está armado para generar un espacio para que se a una ciudad”.

La funcionaria explico que la iniciativa ya fue aprobada por el Gobierno Nacional y se obtuvieron fondos para subsidiar su implementación a través del programa de mejoramientos de barrios (PROMEBA). “Se trata de un programa nacional para cuya ejecución tiene que estar regularizada la situación del terreno. Dentro de este programa se habla de todo lo que es infraestructura; servicios; veredas; forestación incluso se puede empezar a pensar en espacios comunes como un SUM o un centro de atención eso se irá definiendo. Con los vecinos ya se ha pactado esto y se está trabajando con ellos”, puntualizó Fossini.

En el encuentro realizado se le consultó a los referentes de la Cooperativa cuáles son las necesidades que ellos tienen considerando que el servicio de luz es uno de los servicios que debe instalarse. “En la instalación de servicios, la Cooperativa Eléctrica es fundamental, porque si bien hoy el barrio tiene un trazado irregular de líneas eléctricas, ya que algunos barrios tienen luz y otros no, eso posiblemente se tenga que modificar porque se va tener que realizar un mensura que marcará las dimensiones de los terrenos, la delimitación de las calles y demás cuestiones referentes”, explicó la Ministra de Desarrollo Social.

Por último, Fossini hizo hincapié en el hecho de que “con esta reunión conocimos la idea de la Cooperativa sobre qué costos están manejando y de qué manera van a participar, ya que la disposición de la empresa y sus autoridades es excelente y se van a sumar al proyecto”.

“Incluso se ofrecieron a acompañarnos en las diferentes reuniones que tengamos con los vecinos de los asentamientos y así realizar un trabajo en conjunto por ese sector de la ciudad”, finalizó.

Escuchar Audio