< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
(Río Grande, 21 de septiembre de 2009) – Dicho Decreto, destaca en sus considerandos que si bien la Constitución prescribe que corresponde al Gobernador la atribución de nombrar a los miembros del Superior Tribunal a propuesta del Consejo de la Magistratura, fue decisión de la Mandataria autoregularse esta atribución a través de un procedimiento de consulta ciudadana.
El Decreto consigna también que “se ha cumplido con todos los requisitos del procedimiento preestablecido en cuanto a dotar este proceso de la debida publicidad, participación y transparencia, según consta en todas las actuaciones del expediente que fundan este acto”, ya sea “por medio del Boletín Oficial, de la prensa y de los medios tecnológicos informáticos oficiales”.
En ese sentido, se subraya que durante el procedimiento las actuaciones fueron consultadas y nutridas con aportes de ciudadanos, periodistas, personalidades del mundo jurídico, integrantes de la Jurisdicción local, académicos, representantes de ONG, de asociaciones profesionales y de instancias federales; y que finalmente se llevó adelante la Audiencia Pública.
Lo más significativo del proceso fue que “tanto en la Audiencia Pública como en las presentaciones escritas previas se apoyó el nombramiento del Dr. Muchnik de manera ampliamente mayoritaria, y ninguna persona o entidad cuestionó las características y condiciones personales del candidato propuesto”.