Publicado en

Ríos se reunió con dirigentes de la UOM

La gobernadora Fabiana Ríos y el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande, Oscar Martínez, se reunieron este sábado para acordar las acciones a seguir en torno al proyecto de ley que beneficia a la industria fueguina.

< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

(Río Grande, 06 de septiembre de 2009) – La Gobernadora señaló “acordamos los pasos a seguir a partir de esta semana, ya que luego de la sesión frustrada en el Senado no habíamos tenido oportunidad de conversar, y creemos que en cualquier caso el no haber obtenido el quórum es sólo un obstáculo en un camino que hemos decidido transitar todos los actores de la vida política y social de Tierra del Fuego”.

En este sentido, Ríos señaló que el Secretario General del gremio metalúrgico la puso en conocimiento del encuentro que el próximo martes se realizará en la sede nacional de la UOM de la Capital Federal, y al que se convocó a todos los actores involucrados en la obtención de esta ley.

“Hemos comprometido nuestra asistencia porque me parece que más allá de las dificultades, es un objetivo que no podemos dejar de ir en su búsqueda y su sanción; por lo que hay que tratar de agotar todas las instancias para que el proyecto no tenga que volver a la Cámara de Diputados, y en el caso de que así deba ser también tendremos que seguir trabajando para que esto se sancione lo antes posible, pero fundamentalmente ratificamos la convicción de que se trata de una norma que es beneficiosa para el Estado Nacional; para la Provincia y para el sector productivo de Argentina”, remarcó la Mandataria.

En tanto, el secretario General de la UOM, Oscar Martínez, destacó “Nos reunimos con la Gobernadora porque entendemos que desde todos los sectores que tienen alguna responsabilidad debe actuarse rápidamente para intentar lograr que esta medida se apruebe, y en ese sentido hemos quedado de acuerdo, por lo que como organización gremial estamos convocando para el próximo martes en Capital Federal en la sede de la UOM nacional, a las 17, para poder allí desarrollar una reunión con todos los que estén dispuestos a participar y ya tenemos el compromiso de funcionarios provinciales y algunos parlamentarios”, aseguró.

Martínez descartó que haya existido “intencionalidad” en torno a la modificación ingresada en el texto del proyecto original por parte del oficialismo, recordando que participó de la reunión mantenida en la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados con Gustavo Marconato “donde aclaró perfectamente que esto iba a ser tratado así en el Congreso de la Nación, que había una decisión desde el Ministerio de la Producción de que fuera así y ya había sido analizado previamente en AFARTE y había una comprensión de que esto era lógico, por lo que no hubo ningún tipo de mano negra y no hay culpables ni responsables”.