Publicado en

Se conocerá fallo sobre la tenencia de drogas

La Corte Suprema de Justicia emitirá un fallo que despenalizaría el consumo de drogas por personas mayores de edad en ámbitos privados y sin la presencia de menores. Así lo anticipó Eugenio Zaffaroni, integrante del Tribunal en una conferencia para combatir el tráfico paco.

< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

(Río Grande, 25 de Agosto de 2009) Así lo anticipó ayer Eugenio Zaffaroni, ministro del Alto Tribunal, tras participar de una jornada de conferencias sobre políticas alternativas para combatir el tráfico paco, en la Legislatura porteña. «Estaba programado para mañana (por hoy), vamos a ver», aseguró en declaraciones a la prensa al ser consultado sobre el polémico veredicto que genera debate desde hace semanas y que marcaría jurisprudencia a partir de un caso testigo sobre la tenencia de drogas para consumo personal.

Tras varios meses de expectativa, el Alto Tribunal fallaría en contra de sancionar a personas mayores consumidores de estupefacientes, aunque no en forma general, sino limitado a aquellos que lo hacen en el mbito privado. El caso a partir del cual la Corte tomará una decisión se lo conoce como «Alustiza», apellido de un imputado que en instancias anteriores fue condenado por fumar marihuana en su domicilio.

De pronunciarse en ese sentido, la Corte modificaría la decisión que venía evaluando al inicio del debate en donde se pretendía despenalizar el consumo a nivel más generalizado y no sólo en el ámbito privado.

Esa postura cuenta con total apoyo del Gobierno nacional, el cual en sintonía viene trabajando junto a un comité de expertos, conformado por varios integrantes de la Justicia, y que tienen una postura a favor de la no punibilidad del consumidor de drogas, y trabajando en un proyecto de reforma de la llamada Ley de Drogas, la N° 23.737.

La decisión de la Corte de no castigar al adulto consumidor de drogas en el ámbito privado y sin la presencia de menores, sería en base a que dicha conducta no afecta el bien jurídico protegido, esto es la salud de terceros. Asimismo, esa decisión estaría avalada por el artículo 19 de la Constitución Nacional, el cual protege la intimidad de las personas, con lo cual quien insume drogas en el ámbito privado no sería penado por la Justicia.

De todas maneras, seguirá siendo delito cuando sea sorprendido alguien consumiendo drogas en la vía pública, o bien contenga una cantidad que supere aquella que se estipula que lo sea para consumo personal.