(Río Grande, 31de Agosto de 2009) – Este lunes el Concejo Deliberante de Río Grande realizó su sexta sesión ordinaria del año donde se aprobó el primer Código, de los múltiples que dispone la Carta Orgánica Municipal. El proyecto fue consensuado en las diversas comisiones y fue aprobado por unanimidad a través de un dictamen de comisión. Destacaron que la iniciativa, es una norma superadora que regulará todo lo que tiene que ver con los espectáculos de la ciudad por los próximos 10 o 20 años.< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Por otra parte, los Concejales aprobaron por unanimidad el dictamen de Comisión Nº 19/09, a través del cual se dispone, que el Municipio, “emitirá todas sus facturas, para el pago de tasas, servicios públicos, derechos de habilitación y toda otra forma de liquidación que genere ingresos al municipio, impresos en sistema braille o macrotipo, cuando el contribuyente así lo solicite por razones de padecer discapacidad visual”.
Asimismo, desde la Institución legislativa se le da un plazo de 60 días para la implementación de la ordenanza, la cual deberá ser difundida a través de las diversas áreas específicas que posee el municipio.
Los Concejales aprobaron a solicitud de la Concejal Miriam Boyadjian “la creación el programa municipal de Hemoterapia en concordancia y atención a la Ley provincial Nro. 555 de la provincia”. Este programa busca, entre otros objetivos, reafirmar los principios establecidos en la Ley nacional Nro. 25.936 promoviendo dentro del ámbito escolar jornadas de reflexión sobre la donación de órganos”.
Tal como fuera solicitado por el Ejecutivo Municipal, el Cuerpo de Concejales de la ciudad, aprobó por unanimidad, el asunto parlamentario 534, a través del cual se lo autoriza al municipio, a suspender y no ejecutar las obras y proyectos pautados por el Presupuesto Participativo 2009. Cabe destacar que entre los fundamentos y considerando que llevaron a la aprobación del mismo se destaca la grave crisis económica que atraviesa la provincia, como así también la situación financiera del municipio.
En otro orden de cosas, los Concejales aprobaron la iniciativa presentada por los Concejales Ojeda y Moreira que busca que el Ejecutivo “elabore un programa de capacitación para la elaboración de alimentos celíacos; destinado prioritariamente a restaurantes; hoteles y rosticerías”.
Cabe destacar que el proyecto de ordenanza, elaborado y presentado por el concejal Ariel Pagella junto a Juan “pipo” Rodríguez el cual promovía “la venta, previa intervención del Tribunal de Tasación de la Nación, a través de remate o subasta pública de los bienes de dominio municipal” para de esta manera adquirir recursos para comprar tierras y posteriormente comprar tierras para urbanizar y atender la demanda habitacional, fue enviado a las diversas comisiones para un mayor análisis y enriquecimiento junto al Ejecutivo Municipal y los diferentes bloques políticos de la Institución Legislativa.