Publicado en

Boca: el balance de la gira arrojó resultados positivos y deficiencias tácticas

Boca Juniors concluyó la gira por Europa, dentro de la pretemporada 2009/10, con un balance que incluyó buenos resultados pero que dejó entrever deficiencias para marcar en el sector izquierdo de la zona media.

En el inicio formal del segundo ciclo de Alfio Basile en el club de la Ribera, el equipo jugó cinco partidos, de los que ganó tres (sin goles en contra), empató uno (triunfó mediante tiros desde el punto del penal) y perdió en el debut, algo previsible por tratarse del primer encuentro de la etapa precompetitiva y ante un rival encumbrado como Manchester United, de Inglaterra.< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

Boca cayó el 29 de julio con el conjunto dirigido por Alex Ferguson 2 a 1, en la ciudad alemana de Munich, por la Copa Audi. El mediocampista Federico Insúa, quien regresó a la entidad procedente del América, de México, marcó el gol ‘xeneize’.

El chileno Gary Medel, uno de los refuerzos con vistas a la próxima temporada, actuó en este partido como marcador lateral derecho y dejó en claro que sus características responden a las de un jugador de posición central, sobre todo en la zona de volantes.

El equipo ‘auriazul’ empató al día siguiente con Milan, de Italia, 1 a 1, con tanto del delantero Lucas Viatri. Desde los doce pasos, el conjunto dirigido por Basile ganó 4 a 3 y se quedó con el tercer puesto de la Copa Audi.

En este compromiso fue el turno como lateral derecho del uruguayo Adrián Gunino, quien se desenvolvió en su puesto natural y demostró que puede recorrer los 100 metros de la banda sin inconvenientes.

En el medio, Basile dispuso por el centro a Juan Forlin, a quien lo escoltaron dos volantes de características creativas, Cristian Chávez y Guillermo Marino.

Con Nicolás Gaitán alternando la posición de enganche con la de volante izquierdo con el futbolista surgido en Newell’s Old Boys, el tradicional 4-3-1-2 del ‘Coco’ fue en este caso un 4-1-3-2, con Forlin expuesto al momento de recuperar la pelota.

Boca derrotó el 3 de agosto al LASK Linz, de Austria, 1 a 0, con gol del mediocampista Sebastián Battaglia, quien sorprendió con pelota dominada y definió muy bien de zurda.

Basile incluyó en este partido a Javier García en el arco; integró por primera vez a Julio Cáceres y Gabriel Paletta como pareja central titular, y ubicó a Medel con Battaglia como doble cinco encubierto.

Contrariamente a sus mandamientos futbolísticos, que indican un atacante por afuera y otro por adentro, el ‘Coco’ dispuso a dos centrodelanteros, Lucas Viatri y Martín Palermo.

Boca venció el 5 de agosto al Aris Salónica, de Grecia, 1 a 0, nuevamente con un tanto de Battaglia (fue el goleador del equipo en la gira), esta vez de cabeza.

Basile ubicó otra vez en la zona media a un solo volante de contención, que en esa ocasión fue Leandro Díaz, quien es un mediocampista derecho de marca pero al que le costó muchísimo cubrir el ancho de la cancha, dada la nula colaboración de los medios externos.

El conjunto de la Ribera le ganó el 8 de agosto a AEK Atenas, de Grecia, 2 a 0, con goles de Palermo y Pablo Mouche.

A diferencia de Ricardo Noir, quien es un delantero externo con aptitudes para hacer la diagonal, Mouche combina esas características con el desborde y el centro, lo que favorece al juego aéreo de Palermo.

En las tres veces que coincidieron como titulares Riquelme e Insúa, fue el ex Independiente, por perfil zurdo y contar con más sacrificio que Román, el encargado de ocupar el sector izquierdo de la zona central.

Y allí aparece el mayor déficit táctico del equipo de Basile: los enormes espacios que surgen a espaldas de Insúa, a quien lógicamente le cuesta retroceder a posiciones defensivas.

Además, las veces que Riquelme baja, lo hace por la izquierda, por lo que el sector derecho del medio campo, al estar Medel más propenso a cerrarse, queda descubierto.

Parece quedar en claro que la formación que empezó a jugar ante AEK Atenas será la base que comenzará la competencia oficial, con la salvedad de que si el Apertura 2009 se inicia en tiempo y forma, Riquelme no podrá debutar por estar suspendido.

Roberto Abbondanzieri; Hugo Ibarra, Cáceres, Paletta (luce más recio que Forlin, como le gusta a Basile) y Claudio Morel Rodríguez; Medel, Battaglia e Insúa (será seguramente el enganche en la jornada inicial del Apertura y tal vez Nicolás Gaitán el mediocampista izquierdo); Riquelme; Mouche y Palermo será, por lo visto, el equipo que intentará reeditar los éxitos logrados entre julio de 2005 y septiembre de 2006.

Basile, quien utilizó 24 jugadores en el gira, asume el desafío de hacer que convivan la riqueza individual que garantizan Riquelme e Insúa en la generación de juego con el orden táctico del conjunto, de tal manera que el sueño de repetir las victorias de su primer ciclo no se esfume rápidamente.

Fuente: Claudio Quiroga – Telam