< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Además, los titulares de las fuerzas políticas fueron informados sobre las gestiones que se llevan a cabo en favor del régimen industrial fueguino, los reclamos a la Nación por fondos adeudados y las posibilidades de financiamiento que tendría la provincia.
En primer término, la Mandataria se reunió con el presidente del Partido Justicialista, Carlos Manfredotti, quien valoró la importancia de la convocatoria a los distintos hombres y mujeres de la política “que puedan colaborar con los distintos equipos de trabajo en el acompañamiento a los temas de índole nacional y provincial”.
Afirmó que el Justicialismo “apoyará” todas las gestiones encaradas a nivel nacional que beneficien a la industria fueguina.
El ex gobernador destacó que, mas allá de las disidencias “lo rescatable es que se pueda dialogar y que la gente sepa que hay buena voluntad de todas las partes” en la búsqueda de consensos, más allá de que “hay temas que habrá que discutirlos y en los que podrán existir o no coincidencias, pero lo importante es aceitar los diálogos entre el poder Ejecutivo y el Legislativo” sostuvo.
En este sentido, Manfredotti dijo que le parecieron “sumamente importantes los planteos de la Gobernadora” y que desde la Presidencia del partido “uno puede ayudar a acercar posiciones no sólo con el Justicialismo, sino con todos los sectores en general”.
Respecto a la Ley Tarifaria que impulsa el Ejecutivo, el titular del PJ manifestó que “son decisiones que deben ser evaluadas y discutidas los legisladores” pero que como presidente del partido “pondré toda mi voluntad para transmitir lo que necesita el Gobierno”.
Finalmente Manfredotti reiteró que como fuerza política, “desde el Justicialismo vamos a poner lo mejor de nuestra parte con el ánimo de colaborar, aunque en algunas cosas no coincidamos”.
Posteriormente, la gobernadora Fabiana Ríos se reunió con el presidente de la Junta Departamental del Movimiento Popular Fueguino, Roberto Matach y autoridades partidarias, de quienes recibió el compromiso de acompañar la sanción de la nueva Ley de Ministerios.
Los referentes mopofistas calificaron al encuentro de “muy agradable y positivo”, donde pudieron abordarse todos los temas de la realidad provincial y hacer conocer sus disidencias para con la gestión de Ríos.
En cuanto a la Ley Tarifaria, señalaron que es un tema que “merece discusión y el cual habrá que trabajar” pero aclararon que su posición es coincidente con que hay sectores que no tributan y sí deberían hacerlo.
Además, la Mandataria hizo entrega a las autoridades del MoPoF de las copias del proyecto de presupuesto; la cuenta de inversión 2008 que fuera aprobada por el Tribunal de Cuentas y la contestación a la Legislatura sobre el pedido de juicio político.
Finalmente, Ríos se reunió con referentes de la Unión Cívica Radical, el `presidente del partido Ariel Pagella, el presidente del Comité Local Río Grande Carlos Guevara, su vicepresidente Darío Rojas, el presidente del Comité Ushuaia Hugo Cano y el legislador Gabriel Pluis.
Al concluir el encuentro, las autoridades radicales entendieron que “debíamos concurrir” a la convocatoria realizada por la Gobernadora, aunque opinaron que el llamado pudo haber sido “un poco tardío”.
No obstante, ratificaron que como fuerza política “estamos dispuestos a colaborar no solo en la discusión de la Tarifaria, sino también con el presupuesto que es la Ley madre”.
Señalaron que es necesario “acordar en Tierra del Fuego una especie de pacto a la Moncloa, salvando las distancias” y que no deben faltar “los espacios para discutir, fijando prioridades para buscar las soluciones que tanto hacen falta”.
(Fuente: Prensa Gobierno TdF)